Este viernes, sábado y domingo con entrada libre
Prensa FundaMusical Bolívar
Durante todo el mes de marzo, las Orquestas del Conservatorio de Música Simón Bolívar realizarán un ciclo de conciertos en las instalaciones de PDVSA La Estancia, uno de los principales espacios de encuentro cultural y recreacional de Caracas.
La fiesta musical comienza este viernes 6 de marzo a las 6 pm con la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, el sábado 7 de marzo a las 4:00 pm le tocará el turno a la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y cerrará este primer fin de semana del ciclo la Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar el domingo 8 de marzo a las 3:00 pm. Todos los conciertos son con entrada libre.
La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar dirigida por el maestro Sergio Rosales interpretará un repertorio que se pasea entre lo popular y lo académico, con obras emblemáticas como el Joropo de Moises Moleiro – adaptada al formato de banda sinfónica por el compositor holandés Johan de Meij – , el Danzón Nº 2 de Arturo Márquez, Maracaibera de Rafael Rincón, Desesperanza de María Luisa Escobar y A quién no le va a gustar de Cheo Hernández Prisco.
La Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, dirigida por Alberto Vergara, presentará ante el público de PDVSA La Estancia, el mismo espectáculo musical que los llevó a triunfar en Colombia: La Salsa y las Letras. Este show muestra como el contenido lírico dentro de la música latina ha sido un elemento trascendental en la cultura y se divide en 5 capítulos: 1. El lenguaje coloquial, 2. El amor dolido, 3. Relatos de personajes, 4. Reflexiones de la vida y 5. Alabanzas a la tierra. Comprende temas de autores como Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Oscar D´Leon, Fito Páez y Simón Díaz entre muchos otros.
Por su parte la Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar hará vibrar al público con su mezcla de ritmos enmarcados en la música tradicional venezolana, haciendo especial énfasis en las raíces africanas. El repertorio que seleccionó la agrupación conducida por Javier Suárez contiene obras como Tu vida y la mía de Francisco Pacheco, Isidora de Lourdes Basanta, Caraballeda de Billo Frometa y otras piezas emblemáticas del folclore como La Burra, el Gangüe y hasta un popurrí de calipsos.
Todas las orquestas forman parte del Conservatorio de Música Simón Bolívar, institución a cargo de la formación académica de los jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia y seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.