Paul Simon y Yo-Yo Ma reciben el premio Polar, el “Nobel” de la música

(EFE).- El cantautor de folk-rock Paul Simon y el violoncelista Yo-Yo Ma recibieron hoy en el Konserthus de Estocolmo el premio Polar 2012, considerado el “Nobel” de la música.

Paul Simon y Yo-Yo Ma reciben el premio Polar, el "Nobel" de la música
Paul Simon y Yo-Yo Ma reciben el premio Polar, el “Nobel” de la música

Yo-Yo Ma, “el violoncelista más importante de nuestro tiempo”, fue distinguido por haber dedicado “su virtuosismo y su corazón a los viajes de la exploración musical y el descubrimiento por el mundo”, según el fallo.

Yo Yo Ma recibe premio de su majestad Rey Carlos XVI Photo: ©Gustaf
Yo Yo Ma recibe premio de su majestad Rey Carlos XVI Photo: ©Gustaf

“Yo-Yo Ma es prueba viviente de que la música es comunicación, pasión y habilidad para compartir experiencias”, resaltó el jurado.El músico estadounidense de origen chino agradeció sobre todo a su familia el apoyo prestado en su carrera y definió la música que sale de su violoncelo como la “punta del iceberg” detrás de la que se encuentran sus ideas y sus valores.

En el caso de Paul Simon, el jurado destacó que ha merecido el epíteto de “compositor de clase mundial”, ya que durante cinco décadas “ha tendido puentes no solo sobre aguas turbulentas, sino sobre océanos enteros, reuniendo los continentes del mundo con su música”.

“Con habilidades consumadas, arreglos innovadores y letras provocadoras que nunca fallan al capturar las corrientes de su época, Paul Simon ha juntado una biblioteca de canciones que permanecerá abierta a futuras generaciones”, señaló el fallo.

Simon recordó a su padre, que le compró su primera guitarra, y dijo estar “en deuda” con todos los músicos de distintas culturas con los que ha tocado a lo largo de su larga carrera musical.

Tanto Simon como Yo-Yo Ma recibieron el millón de coronas suecas (112.000 euros, 146.000 dólares) con que está dotado el premio de manos del rey Carlos XVI Gustavo.

Nacido en Newark (EEUU) en 1941, Simon formó con su amigo Art Garfunkel el popular dúo Simon & Garfunkel (1957-1971), con el que grabó álbumes influyentes como “Sounds of Silence” o “Bridge over Troubled Water”, para luego emprender su carrera en solitario.

Simon ha ganado 12 premios Grammy, incluido uno a toda su carrera en 2003, y forma parte del Salón de la Fama del Rock and roll.

Yo-Yo Ma nació en París en 1955, de padres chinos, pero a los cinco años se trasladó con su familia a vivir a Nueva York, para luego adquirir posteriormente la nacionalidad estadounidense.

Desde muy pequeño empezó a tocar el violoncelo con su padre, gracias a un talento que le ha llevado a grabar 75 discos y a ganar más de 15 premios Grammy.

En su carrera mantiene un equilibrio entre sus compromisos como solista con orquestas de todo el mundo y sus actividades en la música de cámara o sus recitales con músicos de géneros variados.

El año pasado se hicieron con este preciado galardón la poeta y cantante de rock Patti Smith y el grupo de música clásica Kronos Quartet, ambos también estadounidenses.

El premio Polar fue creado en 1989 por Stig Andersson, editor, compositor y representante del grupo Abba.

Desde que en 1992 empezó a otorgarse, el Polar ha distinguido a intérpretes como B.B. King, Cyorgy Ligeti, Keith Jarrett, Bob Dylan, Ray Charles, Pierre Boulez, Elton John, Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Pink Floyd, Dizzy Gillespie, Sony Rollins, Gilberto Gil, Ennio Morricone o Björk.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos