El Quinteto Arcadia, agrupación de viento-madera proveniente de las filas de “El Sistema” se marchó a finales de agosto para Múnich a concursar en la 63 edición del ARD Music Competition y hace pocas horas recibimos la noticia que resultaron ganadores en la Categoría Premio Especial Bärenreiter-Urtext, entre un total de 312 jóvenes instrumentistas y agrupaciones de 37 países fueron invitados a una pre-selección para el concurso de este año.
El Premio especial Bärenreiter-Urtext, fue otorgado a tres concursantes: Alexey Zhilin, Violoncello, Nadjezda Pisareva, Klavier y los venezolanos Katherine Rivas (flauta), Elly Saúl Guerrero (oboe), Carlos Escalona (clarinete), Edgar Monrroy (fagot) y Daniel Graterol (corno) integrantes de Arcadia Wind Quintet, Bläserquintett. Esta categoría persigue resaltar la interpretación de quienes ejecuten textos originales o versiones críticas, libres de las adiciones editoriales y que puedan reflejar mejor la intención del compositor.
Tres meses de intensos ensayos fueron necesarios para no pasar desapercibidos. La inquietud de tener nuevas experiencias musicales, el amor y el gusto por la música de cámara lograron que la agrupación se hiciera con el premio que por única vez desde su primera Edición en 1998, recae en músicos latinoamericanos.
Katherine Rivas, comentó que su objetivo era prepararse para representar a Venezuela lo mejor posible y así la audiencia y el público los llevaría en sus mentes y en sus corazones. Carlos Escalona afirmó que intuía que desde el primer día el nivel iba a ser muy alto, por eso el régimen de ensayo.
Desde el principio el Quinteto generó curiosidad ya que eran los únicos concursantes de Sudamérica y al saberse que provenían de Venezuela, automáticamente preguntaban por “El Sistema” deseándoles lo mejor. Katherine cuenta que el compromiso les hizo sentir una mayor responsabilidad, ya que, representaban al país y al hermoso movimiento donde se formaron.
Carlos agregó como anécdota, que algunos de los jurados se les acercaron para felicitarlos y decirles que debían permanecer juntos, porque se apreciaba la calidad del trabajo. También que sintió muchos nervios, sobre todo ansiedad y emoción, ya que la experiencia fue diferente: “todos somos solistas y protagonistas a la vez… No tienes la masa que te brinda una orquesta. Estás tú y tus 4 compañeros…”.
Según los jóvenes que conforman Arcadia, al escuchar el nombre de Venezuela como ganador en esta categoría, hubo un silencio, luego una mezcla de sentimientos que decantó en una gran satisfacción. Es una experiencia internacional para esta formación venezolana en su corto tiempo de fundada.
En estos días continúan con su preparación tomando talleres con miembros del jurado y estando en contacto con otros quintetos, de los cuales han aprendido mucho. Este premio especial los motiva a seguir trabajando y a proponerse nuevas metas.
Carlos Escalona agradece a los maestros que les ayudaron y que son parte de este triunfo, el Maestro José Antonio Abreu, Víctor Rojas, Pablo Castellanos, Valdemar Rodríguez y Eduardo Méndez. Pero sobretodo y es enfático al decir: “Nada de esto sería posible sin la ayuda de “El Sistema” y del Maestro Abreu”.
Katherine nos deja como mensaje que para Dios no hay nada imposible, solo deben creer, entregar todo en sus manos con fe y trabajar con amor por aquello que quieran lograr.