Raíces de Venezuela se une a la fiesta del cuatro

Zaida Campos /Prensa Fcnm

El concierto será en homenaje al compositor Pablo Camacaro, autor de un conocido método del instrumento rey de la música venezolana

Grupo Raíces de Venezuela
Grupo Raíces de Venezuela
Grupo Raíces de Venezuela
Grupo Raíces de Venezuela

Las actividades programadas para la celebración del año del cuatro continúan con el ciclo ‘Cuatro cuerdas, una Patria’, que se desarrolla todos los sábados en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño y que esta semana tendrá como invitados a los integrantes del emblemático Grupo Raíces de Venezuela, que ha dedicado sus 37 años de trayectoria a exaltar los valores musicales del país.

La Fundación Compañía Nacional de Música (Fcnm) invita al concierto gratuito que se realizará el sábado 23 de noviembre, a las 6 pm, en ese importante espacio cultural de la capital, donde la agrupación ofrecerá lo mejor de su repertorio que incluye merengues, pasajes, valses, tonadas y otros ritmos tradicionales venezolanos.

Raíces de Venezuela está conformado por Orlando Moret y Jesús David Medina en la primera y segunda mandolina, respectivamente, Domingo Moret (flauta, guitarra y mandola), Héctor Valero (bajo) y Pablo Camacaro (cuatro), renombrado ejecutante del instrumento rey de nuestra música y autor de un conocido método de cuatro, quien será homenajeado durante la presentación.

Asimismo, el encuentro musical servirá de marco para la entrega del premio del concurso de literatura infantil ‘Cuatro cuerdas, una Patria’ organizado por el Centro Nacional del Libro, que recayó sobre el escritor tachirense Hugo Colmenares.

Veredicto. Adicionalmente, el encuentro sabatino servirá también para dar a conocer los resultados del Concurso de Composición para Cuatro Venezolano “Fredy Reyna”, organizado por la Fcnm con el propósito de enriquecer el acervo musical venezolano a través de la creación y difusión de nuevas obras, destinadas a la promoción del cuatro, declarado recientemente ‘Bien de Interés Cultural de la Nación’.

El anuncio lo hará el jurado calificador integrado por músicos de amplia trayectoria como Leonardo Lozano, Juan Carlos Núñez, Gerardo Gerulewicz, Luis Ochoa y Jesús “Chuchito” Sanoja. El concurso cuenta con el apoyo del Sistema Nacional de las Culturas Populares y el Centro Nacional del Disco (Cendis).

Ignacio Barreto, coordinador del programa ‘Cuatro cuerdas, una Patria’, señaló que la finalidad del concurso es “motivar a nuestros creadores musicales para que escriban obras que amplíen el repertorio de este instrumento, así como para dignificar a sus ejecutantes”.

Participan 14 composiciones inéditas, en cinco distintas categorías: obra para cuatro y orquesta, canción sobre el cuatro, obra para cuatro y orquesta típica, obra para cuatro solo y para cuatro y ensamble instrumental. Además de los premios en metálico, cada obra ganadora será editada, grabada y estrenada por la Fcnm y el Cendis.

La cita para el concierto con el grupo Raíces de Venezuela es el sábado 23 de noviembre, a las 6 pm en la Sala José Félix Ribas del teatro Teresa Carreño. La entrada es gratuita. Los boletos de cortesía estarán disponibles una hora antes de la función en la taquilla de información del teatro.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos