Escrito por Yisenia Pérez
Si buscas opciones para este fin de semana, te invitamos a que asistas este domingo 05 de mayo a las 11: am. Al Museo de Arte Contemporáneo de Caracas donde se desarrollará una impresionante muestra de violín y piano que tendrá como solistas a los talentosos jóvenes Enmanuel Maestre violinista y la pianista Sara Illana Arias Cano pianista.

La muestra pautada como parte de las actividades programadas por la Academia Latinoamericana de Violín, cátedra del maestro Víctor Vivas en conjunto con el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, será totalmente gratuita.
Repertorio
l. Aires Gitano. Pablo Sarasate
II. Partita número 2 en Re menor: Chacona (Violín Solo) de Johann Sebastian Bach
III. 4 Piezas Españolas: IV. Andaluza (Piano Solo) de Manuel de Falla
Intermedio.
IV. Sonata para violín y piano en La menor de Cesar Franck
V. Tzigane de Maurice Ravel.
Acerca de Enmanuel David Maestre
Nace el 13 de Septiembre de 1992 en la ciudad de Carúpano, Edo. Sucre. Inicia sus estudios musicales a la edad de 9 años en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela en el núcleo de su ciudad natal, donde fue concertino de las orquestas Infantil y Juvenil. Comienza sus clases de violín con su padre, el Prof. Alcides Maestre y más adelante con Henry Ugas. Se presenta como solista por primera vez en Septiembre del 2003 con la Orquesta Sinfónica de Paria y luego ese mismo año lo hace con la Orquesta Juvenil de Trujillo. En el año 2004 continúa sus estudios de violín en el Conservatorio de Música “Simón Bolívar” en la ciudad de Caracas, en la cátedra del Prof. Eleazar Yegüez. Fue concertino de la orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Estado Sucre. Ha participado en diversos recitales en la ciudad de Caracas y ha tenido la oportunidad de presentarse como solista invitado con la Orquesta Juvenil de Carúpano, Orquesta Sinfónica de Delta Amacuro, Orquesta Juvenil de Cantaura, Orquesta Juvenil de Güiria, Orquesta Sinfónica de Paraguaná, Orquesta Sinfónica de Sucre, Orquesta de Cámara “Antonio Vivaldi” y con la “Paria Chamber Orquestra”, con la cual en el año 2005 viajó a los Estados Unidos de América representando a Venezuela en el Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles en la ciudad de Leesburg, Virginia, tocando también en el Salón de las Américas de la O.E.A. En el año 2007 es seleccionado para formar parte de Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela y ese mismo año ingresa a la Academia Latinoamericana de Violín, bajo la tutela del Maestro Sergio Celis, participando en los cursos de Perfeccionamiento Técnico Avanzado realizados por la Academia en sus ediciones 2007, 2008, 2009 y 2011. Ha recibido Clases Magistrales con Maestros Internacionales como Pablo Vásquez, Francisco Cabán, Francisco Díaz, Elina Vähälä, Yuri Namkung, Jim Clark, Luis Miguel González, José Francisco del Castillo, Yuri Nasoushkin, Nikolai Jequier, Mihaela Martin, Alexandra Soumm y Leonid Greco. Actualmente forma parte de la fila de los primeros violines de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Teresa Carreño” de Venezuela, donde ha trabajado con diversos Maestros de la talla de Sir Simon Rattle, Sung Kwak, Eduardo Marturet, Pablo Castellanos, Rafael Frübeck de Burgos, Christián Vasquez y Gustavo Dudamel. Como miembro de esta Orquesta se ha presentado en los teatros mas importantes de Alemania, Austria, Holanda, España, Francia, Liechtenstein, Noruega e Inglaterra, bajo la dirección del Maestro Christian Vásquez. Es además miembro de la orquesta barroca “Espíritu Barroco Venezolano”, pionera del movimiento barroco en Venezuela con la cual también se ha presentado como solista. Ha tenido destacadas participaciones en los concursos “Juan Bautista Plaza” (Caracas, 2009) y “Violines por la Paz” (Quito, 2013). Participó en el “Encuentro Internacional de Música Clásica Ciudad de las Flores 2013” en Ambato-Ecuador donde fue Concertino de la Orquesta del encuentro, además actuó como solista y en los diversos recitales realizados durante el mismo. Recibe Clases con el Maestro Víctor Vivas en la Academia Latinoamericana de Violín.
Acerca de Sara Illana Arias Cano
Sara Illana nace en Oviedo, Asturias, en 1986. A los 7 años empieza a tocar piano y violín, estudiando en la Escuela de Música de Mieres, su pueblo. Con 14 años ingresa en la Banda de Música de Mieres como flautista. Estudia piano y flauta en el Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” con los profesores Teresa Pérez y Juan Manuel Díaz, para acabar flauta en la Hochschule für Musik de Colonia con el profesor Robert Winn. Aún así, no se dedica a la flauta y decide especializarse en música de cámara y pianista acompañante con la profesora Yasuko Takahashi, del Real Conservatorio de Amberes, Bélgica, con la que estudia de forma individual.
Ha tocado como acompañante en el Festival Internacional de Música de Vitoria y es la pianista residente de la Asociación de Flautistas Asturianos “Flautíssimo”. Paralelamente desarrolla repertorio tradicional de la cultura española y asturiana en su duo DuoLorca de soprano y piano, tocando la obra integral de Lorca y de compositores asturianos como Baldomero Fernández, Eduardo Martínez Torner, y ha participado en la grabación de los discos de ca ntantes de tonada asturiana Anabel Santiago, Fernando Valle Roso y Liliana Fernández.