La Fundación Aequalis, AC es una institución sin fines de lucro cuyo objetivo es la promoción de la música, en particular la música coral como instrumento para el desarrollo humano. El Programa de Formación que se lleva a cabo desde el año 2012 busca responder a las necesidades de capacitación y mejoramiento profesional en el área de la música y, en particular, de la dirección coral y la educación musical, brindando herramientas para la mejora del desempeño de los directores corales, educadores musicales y docentes que asumen el liderazgo de agrupaciones de distinto perfil (de voces iguales o mixtas, de niños y adultos), o desean obtener conocimientos sobre técnicas que les permitan iniciarse en este ámbito.
El taller Herramientas para la Creación, la Improvisación y la Concentración en el trabajo con grupos de niños en edad preescolar será dictado por Flor Marina Yánez, coordinadora de la Fundación Aequalis, con amplia experiencia en el trabajo grupos de niños de edades comprendidas entre los 3 y los 7 años. Se llevará a cabo el día sábado 11 de junio, de 9:00am a 12:00m y de 2:00pm a 5:00pm (8h académicas) en Altamira, Caracas.
La iniciación a la práctica coral con niños en edad pre-escolar permite el aprendizaje musical, a través del trabajo colaborativo. Los niños aprenden juntos a usar adecuadamente su voz, realizan ejercicios de disociación rítmica, aprenden elementos de lenguaje musical e interpretan sus símbolos antes que los de la lectura convencional. Aprenden a escuchar y a escucharse, cantan una voz mientras escuchan otra, ejercitan cánones melódicos y rítmicos.
En este taller se brindará a los directores y educadores musicales interesados en el trabajo con grupos de niños en edad preescolar, estrategias relacionadas con la creación colectiva, como por ejemplo: el uso del paisaje sonoro, composiciones basadas en elementos rítmicos y otros ejercicios de creación colectiva que favorecen la comprensión de los contenidos musicales, incentivando el desarrollo del niño y la motivación hacia el hecho musical. Por otra parte, se ofrecerán herramientas que favorecen el logro de la contención, la concentración y la atención, particularmente relevantes en la práctica coral infantil, en la cual se trabaja para el montaje de un repertorio con un nivel de calidad deseado y en un tiempo determinado, que hacen importante la focalización de los coralistas durante los ensayos.
Temas:
Introducción: Objetivos de la Iniciación Coral a edades tempranas
Dinámicas de contención/expansión y concentración. La narración oral como apoyo en la metodología de ensayo.
Técnicas de composición/improvisación con niños de preescolar.
Introducción al Paisaje Sonoro. Ejercicios.
Tips para el aprendizaje del repertorio.
Ejercicios vivenciales sobre los temas tratados.
Los interesados deben escribir a fundaequalis@gmail.com y adjuntar CV actualizado. Se seleccionarán los participantes y se les hará llegar información más detallada, así como las instrucciones para inscripción. Cupo Limitado.
Inversión: Bs. 4000. Se enviará certificado de participación en formato digital (pdf) al final del taller.
Flor Marina Yánez: Coordinadora de Programas de la Fundación Aequalis, directora del Grupo de Iniciación Coral del Proyecto Coral del Colegio Humboldt (4 a 7 años), asistente de dirección del Grupo Juvenil de la Coral Colegio Humboldt (12 a 18 años), encargada del Campamento Musical AEQUALIS (edad preescolar) y de actividades de estimulación musical para niños de 3 a 7 años. Creció en las filas del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela como instrumentista (violín). Coralista desde niña, cursó estudios de instrumento (piano) y materias relativas a lenguaje muisical, armonía y contrapunto en las escuelas de música: C. A. Real, J.L. Llamozas y P. Nolasco Colón. Ha realizado cursos de pedagogía musical, desarrollo del oído rítmico y melódico en el niño, ritmo corporal y enseñanza de la música en la etapa prescolar con Annely Keller (Vzla), Sandra Forero (Colombia-Vzla) y Zimfira Poloz (Canadá), entre otros. Ha aprendido herramientas de dirección coral infantil bajo la tutela de Ana María Raga (Vzla). Se encuentra en la última fase del Postgrado de Especialización en Musicoterapia de la ULA. Es también Urbanista, con estudios de Epistemología de la Ciencia, lo cual le permite aportar en el diseño de programas en la Fundación. Ha realizado talleres de narración oral escénica, narrativa poesía, con Francisco Garzón Céspedes, Humberto Mata, Oscar Marcano, Edda Armas, Armando Rojas Guardia. Integra estos quehaceres a su trabajo en educación coral. Algunos de sus escritos han sido incluidos en antologías y recibido premios, entre ellos, Cuentos que curan (2011) de narrativa infantil, otorgado por Dr. Yaso. Colabora con medios digitales literarios (Letralia, Blogs Heliconia). Gestiona, entre otros, el blog de literatura infantil La Zaranda Zarataterahttp://www.lazarandazaratatera.wordpress.com.