Tecnología y Filosofía en Escena: “Juicio a Sócrates” en el Teatro Humboldt

Desde el sábado 16 de septiembre a las 4:00 p.m., la Asociación Cultural Humboldt dará vida a una experiencia teatral única que redefine los límites escénicos en la capital.

A pesar de ser una de las formas artísticas más ancestrales, el teatro nunca deja de explorar nuevas formas de expresión. La Máquina Teatro, con sus 28 años de existencia, presenta una obra que fusiona lo clásico con lo vanguardista. “Juicio a Sócrates”, escrita y dirigida por José Tomás Angola, recrea el icónico Diálogo Platónico que desvela la injusticia que sufre Sócrates, pionero del pensamiento filosófico occidental.

A partir de las Apologías de Platón y Jenofonte, la producción explora temas atemporales como la justicia, la verdad, el bien y la sabiduría, en un espectáculo con una duración de hora y media. El papel de Sócrates será interpretado por Carlos Abbatemarco, un actor y docente con casi cuatro décadas de experiencia en las artes escénicas.

Destacan también Absalón de los Ríos como Ánito, Juan Carlos Grisal en el rol de Meleto, y Asdrúbal Blanco como Licón de Atenas, los tres acusadores de Sócrates. Ángel Pelay, en el papel de Aristófanes y hermano de Querefonte, aporta su presencia virtual al elenco.

“Juicio a Sócrates” incorpora tecnología inmersiva, video mapping y escenografía virtual, resultando en una creación teatral única para Venezuela. La música original, compuesta por Gabriel Arroyo Estacio y Luis Izquierdo, será ejecutada en vivo por los actores de los Ríos, Grisal y Blanco, quienes también se encargarán de la percusión y la voz.

Esta innovadora propuesta teatral ha sido gestada durante aproximadamente ocho meses y se estrenará el 16 de septiembre en el Teatro de la Asociación Cultural Humboldt, ubicado en San Bernardino. El teatro ofrece seguridad, estacionamiento y comodidades como un cafetín. Habrá cuatro funciones a las 4:00 p.m.: el 16, 17, 23 y 24 de septiembre.

La Asociación Cultural Humboldt, fundada en 1949, se dedica a difundir y fomentar las culturas venezolana y germánica en ámbitos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos. Su programación incluye conciertos, obras de teatro, recitales, danza, exposiciones y más.

“Juicio a Sócrates” desafía las convenciones teatrales habituales y propone una reflexión cercana a nuestra realidad y momento actual. Las entradas comienzan a partir de 10$ según la ubicación de la butaca, y se pueden adquirir en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre las 9:00 a.m. y 2:00 p.m., o a través de los correos electrónicos infoasohumboldt@gmail.com y lamaquinateatro1995@gmail.com.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x