A través del lente del tiempo

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light”]

Ya está disponible la grabación con música de los compositores Max Richter, Isang Yun, Alfred Schnittke y Salvador Brotons, donde actuan el reconocido violinista español Francisco Fullana, el pianista David Fung, bajo la dirección del venezolano-español Carlos Izcaray.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

La grabación reúne cuatro perspectivas modernas que reinventan la tradición barroca: un diálogo que impulsa tanto a compositores como a intérpretes a explorar gigantes musicales del pasado y ubicarlos en sus propias vidas. Francisco Fullana ha grabado el CD con la orquesta inglesa City of Birmingham Symphony Orchestra dirigida por Carlos Izcaray y el pianista David Fung.

La propuesta musical comienza con la atrevida reelaboración de “Las Cuatro Estaciones de Vivaldi” del compositor británico Max Richter que Fullana tocó por primera vez en 2016 bajo la batuta de Carlos Izcaray.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.97″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Sobre esta obra Fullana comenta: “Las cuatro estaciones recompuestas de Richter despertaron un renovado compromiso con mi enfoque musical centrado en el instinto y la emoción. Me trajo de vuelta a mis propios comienzos, ya que The Four Seasons era uno de los pocos cassettes que mi familia ponía en el auto cuando yo era un niño. Durante la presentación, Carlos Izcaray y yo descubrimos que ambos compartíamos el mismo enfoque enérgico para la creación musical. Se hizo evidente que a los dos nos encantaba demasiado interpretar esta pieza como para no volver a hacerlo”.

[/et_pb_testimonial][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Enriquece la grabación la interpretación de otras tres obras únicas de la tradición barroca. El Königliches Thema coreano-alemán de Isang Yun, que rinde homenaje a la ofrenda musical de Bach combinando estilos barroco y moderno, en una composición densamente rica que estudia mágicamente la tradición musical occidental a través del lente de las filosofías orientales.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light”]

La Suite de Schnittke, en el estilo antiguo, que presenta una combinación de diferentes aspectos de la tradición occidental desde el Barroco en adelante, y que está muy influenciada por la estética musical de los compositores de la época.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

La escritura representa una especie de cápsula del tiempo, retratando lo que el “estilo barroco” significó para los intérpretes o ejecutantes en la década de 1970, con gestos exagerados, verticalidad y destacando el sentido del drama hasta el punto de volverse ceremonial.

[/et_pb_text][et_pb_video _builder_version=”3.0.97″ src=”https://www.youtube.com/watch?v=3c7ulSFAk5Q” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Finalmente, Variaciones sobre un tema barroco de Salvador Brotons, que se remonta a las raíces de la carrera de Francisco Fullana y a su primera actuación ante el público como niño prodigio solista de nueve años, interpretando el Concierto N° 5 en La Mayor de Mozart, conocido como “Turco”, bajo la batuta del director y compositor español Salvador Brotons, quien compuso su conjunto de variaciones específicamente para este proyecto, completando un círculo basando el trabajo en un aria popular de la zarzuela Acis y Galatea, del compositor del siglo XVIII, también español, Antoni Lliteres, natural de Mallorca.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Carlos Izcaray: el venezolano que dirigió a Steve Vai

El maestro Carlos Izcaray es uno de los directores de orquestas venezolanos de mayor trayectoria y éxito internacional. Actualmente es el Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Alabama, EEUU y de la American Youth Symphony de Los Ángeles, California

Carlos Izcaray y Santiago Cañón juntos en estreno mundial

El concierto fue pensado desde sus orígenes para su amigo Santiago Cañón-Valencia, el aclamado violonchelista ganador de la medalla de plata en la XVI Competencia Internacional...

Carlos Izcaray junto a la American Youth Symphony presentan “El año de la mujer”

Este 23 de febrero, una nueva visión para la música clásica resonará en Los Ángeles. Las obras “EchoTempo” de Susan Botti para soprano, percusión...

Carlos Izcaray renueva contrato con la Orquesta Sinfónica de Alabama

Luego de tres temporadas de impresionantes  interpretaciones, la ASO se complace en extender el contrato del maestro Carlos Izcaray hasta el período 2022-2023. La directora...

Superó la huella de las torturas con la música

Un joven director de orquesta utilizó esa experiencia para componer una obra. Vía: www.telemundo52.com |  Dunia ElvirPero su pasión por la música lo llevo a usar esta...

Concierto por la libertad: una celebración de los Derechos Humanos

La American Youth Symphony (AYS) de Los Ángeles presenta el sábado 21 de abril su gala anual con el concierto "Freedom: A Celebration of...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x