ULA otorgará Doctorado Honoris Causa al violinista José Francisco del Castillo

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”]

La ceremonia de entrega de esta máxima distinción universitaria se realizará en el Paraninfo de la Ilustre Universidad de Los Andes el próximo viernes 20 de abril, a las 2 de la tarde

Prensa ULA | Por Yasmira Carrasquero

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

El decano encargado de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes (ULA), Jorge Torres, informó que el próximo viernes 20 de abril la mencionada casa de estudios universitaria honrará el trabajo realizado por el maestro del violín, José Francisco del Castillo, a quien la institución le reconocerá sus aportes académicos mediante el conferimiento del Doctorado Honoris Causa.

[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.106″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Estamos complacido de entregar el Doctorado Honoris Causa al maestro José Francisco del Castillo, quien se ha destacado por ser uno de los más importantes  pedagogos del violín en América Latina. Su escuela es reconocida a nivel internacional, en la que ha formado nuevas generaciones desde hace más de treinta años, mucho de ellos, han obtenido premios y se han convertido en grandes directores de orquestas, como Gustavo Dudamel, quien estudió violín con el maestro del Castillo, además las grandes orquestas, como la Simón Bolívar y las distintas orquestas sinfónicas del país, tienen como fundamento la escuela del maestro del Castillo”.

[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Por otra parte dijo el profesor Torres que el maestro José Francisco del Castillo ha trabajado, ad honórem, con la Universidad de Los Andes desde la fundación de la Licenciatura en Música.


“Varios de nuestro estudiantes y algunos de nuestros egresados se encuentran culminando estudios de maestría en países como Alemania, Estados Unidos, México, Argentina, entre otros países latinoamericanos. Por estas y otras razones, creemos que es relevante hacer este reconocimiento público al maestro del Castillo dada su trayectoria como pedagogo musical”. 


Respecto a su labor académica dentro de la Universidad de Los Andes, el maestro José Francisco del Castillo ha participado como docente de la cátedra de Ejecución Instrumental en la mención Violín, lo que se logró gracias al convenio marco firmado entre la Facultad de Arte de la ULA con la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida, Fundamusical y otras instituciones.

La invitación es para todos los amantes de la música, especialmente los ejecutantes del violín, para que asistan al acto protocolar que se efectuará en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes, a partir de las 2 de la tarde. Posteriormente, en el Teatro Tulio Febres Cordero, la Orquesta Juvenil de Mérida rendirá un homenaje a José Francisco del Castillo con un recital.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos