Un nuevo sonido llega a la Gran Manzana: Gustavo Dudamel será el próximo Director Musical de la Filarmónica de Nueva York

Los co-presidentes de la Filarmónica de Nueva York, Peter W. May y Oscar L. Tang, la presidenta y directora ejecutiva, Deborah Borda, y el director ejecutivo, Gary Ginstling, anunciaron que el director de orquesta Gustavo Dudamel se convertirá en el próximo director musical de la orquesta, a partir de la temporada 2026-27, sucediendo a Jaap van Zweden. Dudamel tendrá el título de director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York por un mandato de cinco años, después de servir como director musical designado durante la temporada 2025-26.

Como 27º director musical de la Filarmónica de Nueva York, Dudamel, quien ha sido director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles desde 2009, director musical de la Opéra National de Paris desde 2021 y director musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela desde 1999, se unirá a una larga tradición que incluye a Gustav Mahler, Arturo Toscanini y Leonard Bernstein.

Una conferencia de prensa se llevó a cabo la tarde del lunes 20 de febrero de 2023 para presentar oficialmente a Gustavo Dudamel como el próximo director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York.

Los co-presidentes de la junta directiva de la Filarmónica de Nueva York, Peter May y Oscar Tang, dijeron: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Gustavo Dudamel como el próximo director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York. Construyendo sobre la gran tradición de esta orquesta, se une a una lista histórica de directores musicales distinguidos. En nombre de la junta directiva, estamos encantados de que haya aceptado liderar nuestro futuro artístico”.

Gustavo Dudamel dijo: “Hoy, sobre todo, estoy agradecido. Estoy agradecido con los músicos y el liderazgo de la Filarmónica de Nueva York mientras emprendemos juntos este nuevo y hermoso viaje; a mi querida familia de la Filarmónica de Los Ángeles y YOLA por ayudarme a aprender y crecer a través de innumerables desafíos y triunfos; y a mi maestro Abreu y los músicos de Venezuela que han estado conmigo desde el principio. Como dijo el gran poeta Federico García Lorca: ‘Cada paso que damos en la tierra nos lleva a un mundo nuevo’. Contemplo con alegría y emoción el mundo que se presenta ante mí en la ciudad de Nueva York, y con orgullo y amor el mundo que he compartido y seguiré compartiendo con mis queridos angelinos durante las próximas tres temporadas y más allá. Todos estamos unidos en nuestra creencia de que la cultura crea un mundo mejor, y en nuestro sueño de que la música es un derecho fundamental. Espero con interés el trabajo por delante”.

En nombre de la orquesta, el trompetista principal de la Filarmónica de Nueva York, Christopher Martin, dijo: “Los músicos de la Filarmónica de Nueva York están encantados con la noticia del compromiso de Gustavo Dudamel con Nueva York. Cada vez que sube al podio sentimos una conexión extraordinaria con él. Este momento se alinea con la incomparable tradición artística de la orquesta más antigua de la nación. Esperamos compartir nuestra relación musical cada vez más profunda con audiencias tanto en nuestro renovado David Geffen Hall como en giras alrededor del mundo”.

Deborah Borda, presidenta y directora ejecutiva de la Filarmónica de Nueva York, expresó su entusiasmo al decir que “esto es un sueño hecho realidad para nuestros músicos, nuestro público y, ciertamente, para mí. La unión de una gran orquesta, un director musical y artístico visionario y nuestro renovado salón promete un futuro muy rico”.

Por su parte, Gary Ginstling, director ejecutivo y futuro presidente y CEO de la Filarmónica de Nueva York, destacó que “desde mis primeras conversaciones con los líderes de la junta directiva de la Filarmónica de Nueva York, acordamos que había un director por encima de todos los demás que podría estar a la altura del momento y ayudar a definir la próxima era para la Filarmónica de Nueva York. Con Gustavo Dudamel, la orquesta está lista para lo que creo será uno de los capítulos más emocionantes de su legendaria historia”.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x