Un venezolano brilla en el Ballet del Teatro Colón de Buenos Aires

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″]

Egresado del Ballet de las Américas, Yosmer Mejía es contratado por la compañía del emblemático centro cultural  latinoamericano, sueña con hacer carrera en Europa y volver a bailar en Venezuela

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″ text_orientation=”justified”]

El pasado 1, 2 y 3 de marzo, el Ballet del Teatro Colón de Buenos Aires se presentó en el Anfiteatro del Parque  Centenario de la capital argentina. Fue el debut con esa compañía del venezolano Yosmer Mejía, quien sigue su carrera ascendente en el ámbito internacional.

Aun le sorprende la forma en la que ingresó al Ballet del Teatro Colón. “Me enteré de una forma muy inesperada. Envié un email al Ballet pidiendo permiso para hacer clases con la compañía; a los días me respondieron. Después de haber tomado clases varios días, me informan de la coordinación que Paloma Herrera (directora del Colón) quería hablarme… y bueno, fue ahí cuando me dijo que le gustaría trabajar conmigo”, recuerda.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.21″ text_orientation=”justified”]

Egresado de la Fundación Ballet de las Américas de Caracas, Yosmer Mejía participa en 2011 en el VIII Tanzolymp Dance Competition en Berlín, donde obtiene bronce, y desde ese momento despega una carrera que ha dejado a más de uno boquiabierta. Tras ganar oro en el Concurso Internacional de Ballet en Caracas (CIBC), participa en el Festival Elogio a la Danza (Lima, Perú) cómo bailarín invitado. En 2012 obtiene oro y plata en Star of the 21st Century en Panamá, y ese mismo año es becado  en el Washington School of Ballet para su curso de verano. En 2014 ingresa al Ballet Nacional Sodre (Montevideo, Uruguay). Dos años después, actúa con el Ballet Metropolitano de Buenos Aires y posteriormente, entra en la compañía Ballet Danza.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″]

Fue en el bachillerato cuando Yosmer Mejía decidió que quería dedicarse seriamente al ballet. “Por suerte, no me fue complicado. Cuando bailo me siento muy bien, cómodo, feliz, y fue ahí cuando dije ‘quiero dedicarme a esto al 100%’”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″ text_orientation=”justified”]

Yosmer Mejía agradece la huella que dejó el Ballet de las Américas en su formación. “En las Américas no sólo te enseñan primera posición, battemen tendujeté y todo lo académico, también te enseñan a ser una buena persona dentro y fuera del escenario. Estoy muy pero muy agradecido con la directora, Stella Quintana, el maestro Rumen Rashev, Alejandra Paredes…”.

A la pregunta de ¿Hacia dónde quieres apuntar su carrera? responde: “Esto me lo pregunto casi todo el tiempo… Claramente, a lo grande. Me gustaría apuntarla a Europa pero hoy por hoy la disfruto esté donde esté”, y agrega: “Volver a bailar en mi tierra sería hermoso”.


En estos días, Yosmer Mejía ensaya arduamente para participar como invitado en el Don Quijote del Ballet del Teatro Colón, del 3 al 14 de abril. Más información en @fundballetdelasamericas y @yosmermejia en Instagram.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x