Una de las arias más famosas “Barcarolle” de Jacques Offenbach

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.12.1″]

LOS CUENTOS DE HOFFMANN ES UNA ÓPERA EN TRES ACTOS BASADA EN VARIOS DE LOS CUENTOS FANTÁSTICOS DE E.T.A. HOFFMANN.

Vía: loff.it | Por Fermín Guisado

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.12.1″ text_orientation=”justified”]

Los cuentos de Hoffmann es una ópera en tres actos de Jacques Offenbach (1819-1880) y escrita por Jules Barbier y Michel Carré basada en varios de Los cuentos fantásticos de E.T.A. Hoffmann.

El aria más famosa de la ópera es la Barcarolle, también conocida como Belle nuit, obra operística escrita en un tempo moderato al estilo de las canciones folclóricas cantadas por los gondoleros de Venecia, ciudad donde trascurre la escena. Interpretada en el acto II, en realidad esta pieza fue escrita por Offenbach como Canción de los elfos de la ópera Las Hadas del Rhin, pero, Ernest Guiraud consideró oportuno añadirla a esta, tras completar la partitura y escribir los recitativos, tras la muerte del autor con la ópera sin terminara.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.12.1″ text_orientation=”justified”]

Aunque la Barcarolle ha sido adaptada en múltiples ocasiones al cine, no hay duda de que, para muchos de nosotros, entró definitivamente en nuestras vidas con la película La vida es bella, una de las películas más hermosas jamás filmadas, en la que el protagonista enamorado, en dos ocasiones muy distintas, reclama la atención de su amada sirviéndose de esta romántica melodía.

[/et_pb_text][et_pb_video _builder_version=”3.12.1″ src=”https://www.youtube.com/watch?v=0u0M4CMq7uI” /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x