Una marcha musical en Nueva York rendirá tributo a los caídos por la represión en Venezuela

El violinista venezolano Wuilly Arteaga y el saxofonista Paquito D’Rivera liderarán una marcha musical el 24 de junio en Nueva York, en tributo a los caídos por la represión particularmente en las recientes manifestaciones en Venezuela.


Vía: www.diariodecuba.com | DDC | Nueva York | 20 de Junio de 2017

Al evento —organizado por los productores venezolanos Perla Capriles, Leonardo Granados y Andrés Correa, con el auspicio de Arcadia Foundation y Free Society Project/Archivo Cuba— están invitadas “las comunidades venezolanas y cubanas y todos los defensores de la libertad”.

El próximo sábado a las 3:00 de la tarde se celebrará una misa musical en la Iglesia del Sagrado Sacramento de la ciudad neoyorquina y al finalizar saldrá una marcha hasta las estatuas de Simón Bolívar y José Martí, en la entrada de Central Park.

Wuilly Arteaga, conocido como el “violinista de la paz”, se ha enfrentado a gases lacrimógenos, chorros de agua y violencia verbal y física con su instrumento musical como única arma. Su forma icónica de resistencia pacífica lo ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad en Venezuela, a donde regresará próximamente.

Con su viaje a Estados Unidos, Arteaga busca llamar la atención internacional sobre la grave crisis en su país y recaudar fondos para donar instrumentos a músicos de bajos recursos con la esperanza de que acompañen las manifestaciones pacíficas.

Su historia dio la vuelta al mundo cuando una militar le rompió su violín a finales de mayo durante una de estas protestas. Tras su aparición pública, le cancelaron las presentaciones de piano que realizaba en un hotel bajo control del Gobierno de Nicolás Maduro.

El saxofonista y compositor cubano Paquito D’Rivera es ganador de numerosos premios a nivel mundial por su contribución a las artes, entre ellos 14 Grammy y la Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos otorgada por el presidente. Promotor de la libertad de Cuba y de los artistas, es también autor de varios libros.

El evento del 24 de junio en Nueva York —con la producción musical de Granados— contará con la participación de varios músicos venezolanos.

Los promotores de la velada anunciaron que están planificando otro evento en Miami el próximo 1 de julio.

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Se realizará en Venezuela el II Congreso Mundial de El Sistema de Orquestas

“Es mi sueño más apasionante que El Sistema interconecte a los países de todo el mundo y se constituya así El Sistema Mundial…el emblema...

La Cantoría de Caracas rinde homenaje al maestro Juan Francisco Sans con Ciclo de...

La Cantoría de Caracas, bajo la dirección de Miguel Astor, se enorgullece en anunciar un emotivo ciclo de conciertos sacros en memoria del maestro...

Enero cerrará con dos extraordinarias presentaciones en la sala Simón Bolívar

El viernes 27 de enero, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela recibirá al maestro Francisco Vila mientras que el sábado 28, la Orquesta...

Diego Naser: es una gran responsabilidad dirigir Mahler en Venezuela

Por Roberto C. Palmitesta | @RPalmitestaUno de los principales directores latinoamericanos debuta en Venezuela, al frente nada menos que de la orquesta pionera de...

Jorge Torres representa a Venezuela en encuentro internacional de música OneBeat

Su destacado trabajo en la música de raíz tradicional venezolana con sonoridad contemporánea de la mano de su mandolina de diez cuerdas; y su...

Venezuela hace presencia como jurado en concurso musical de la Ciudad de Latina, Italia

Desde el 30 de Mayo hasta el 2 de junio se llevará a cabo el “Concurso Nacional de ejecución musical de la Citta Di...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x