Casi 130 niños y jóvenes de distintos núcleos ubicados en el oeste de Caracas se reúnen en una misma orquesta para debutar este domingo, 4 de mayo de 2014, a las 4:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, bajo la batuta de David Cubek
Prensa FundaMusical Bolívar
A las 4:00 pm de este domingo, 4 de mayo de 2014, una novel orquesta comenzará a sonar. 130 niños y jóvenes de los núcleos de El Sistema, ubicados en el oeste de Caracas, se reúnen bajo el nombre de Sinfónica Juvenil Evencio Castellanos para presentarse por primera vez en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicada en Quebrada Honda.

Bajo la conducción del caraqueño David Cubek, quien reside en Estados Unidos, pero estará hasta julio del presente año trabajando como docente y director con la Fundación Simón Bolívar, este grupo de niños y jóvenes músicos debutarán con la interpretación de obras de Verdi, Haydn y Shostakovich en un concierto gratuito.
El violonchelista de tan solo 11 años, y principal de la fila de cello de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, Marlon Florez, será el encargado de dar vida al Concierto para violoncello y orquesta en do mayor, de Joseph Haydn. El joven músico ganó el Festival Nacional de Violoncello 2012 y además ha participado en clases individuales y masterclass con las maestras Natalia Gutman y Alisa Weilerstein.
Con esta nueva agrupación, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, programa del Estado Venezolano, que fue fundado hace 39 años por el maestro José Antonio Abreu, apuesta una vez más al talento de las nuevas generaciones. La Evencio Castellanos se suma al grupo de noveles orquestas creadas desde finales de 2013, en las que se cuentan la Sinfónica de la Juventud Mirandina Vicente Emilio Sojo, la Sinfónica de la Juventud Barloventeña, la Sinfónica Juvenil Inocente Carreño y la Sinfónica Regional de Los Altos Mirandinos.
Bautizar a esta novel orquesta con el nombre del pianista, organista, compositor y director de orquesta y coros, Evencio Castellanos es reconocer la trayectoria profesional que realizó para la música venezolana dentro y fuera de nuestras fronteras. El creador fue reconocido con el Premio Nacional de Música, en 1954, por su poema sinfónico Santa Cruz de Pacairigua; y el Premio Nacional de Música, en 1962, por su oratorio profano El Tirano Aguirre.
El debut de la Sinfónica Juvenil Evencio Castellanos forma parte de la programación de este domingo, 4 de mayo, del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Conciertos y recitales para este domingo:

Domingo, 4 de mayo de 2014
Sinfónica Juvenil de Caracas
Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar
Director: Diego Matheuz
Directora: Lourdes Sánchez
Programa: Danzas Polovtsianas del Príncipe Igor, de Alexander Borodin
Sinfonía No. 8 en Sol Mayor. Op. 88, de Antonín Dvořák
Hora: 11:00 am.
Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al foro.
Ensamble Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Directores: David Pedroza, Norman Gómez
Cátedra Latinoamericana de Composición
Estreno de 20 obras compuestas por los alumnos del Conservatorio de Música Simón Bolívar
Hora: 11:00 am
Lugar: Sala Fedora Alemán. Centro Nacional de Acción Social por la Música. Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al foro.
Sinfónica Juvenil Evencio Castellanos
Director: David Cubek
Solista: Marlon Florez, violoncello
Programa: Obertura de la ópera I vespri siciliani, de Giuseppe Verdi.
Concierto para violoncello y orquesta en do mayor, Hob. VIIb: 1, de Joseph Haydn.
Sinfonía N°. 5, Op. 47, de Dimitri Shostakovich
Hora: 4:00 pm.
Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música.Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al foro.