El venezolano Ángel Quiñones fue el guitarrista invitado para acompañar a la orquesta de Rock Sinfónico en México

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light”]

Los alumnos de Casa de Música fueron ovacionados en el concierto de gala que ofrecieron en el salón “Joaquín Cisneros Molina”

Vía: www.elsoldetlaxcala.com.mxMigdalia CARRO

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]

El día viernes se llevó a cabo el concierto de la Orquesta de Rock Sinfónico de Tlaxcala, en el que los alumnos de Casa de Música, así como niños y jóvenes que asistieron al Curso Taller de Capacitación en Dirección Orquestal, emocionaron al público asistente al interpretar temas de bandas clásicas de rock.

“Under pressure” de la banda británica Queen, fue la canción con la que la orquesta inició el concierto, a esta le siguieron “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” y “With a little help from my Friends”, de The Beatles; “Pinces of the universe” y “We will Rock You”, de Queen; “Eye of the tiger”, de Survivor, y “Back in black”, de AC/DC, entre otras. Como respuesta, el público gritó, cantó, se emocionó y ovacionó a los jóvenes músicos conforme fueron interpretando los temas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]

El encargado de dirigir el concierto fue Luis Ibarra, músico que impartió el Curso de Capacitación de Orquesta, y quien a lo largo del concierto se encargó de seleccionar a los tres alumnos que fungirían como directores en algún tema de rock en específico. Ibarra dijo a mitad del concierto que “no hay necesidad de presentar las canciones que se están interpretando, son de dominio público, ustedes se las saben”.

[/et_pb_text][et_pb_accordion _builder_version=”3.0.86″] [et_pb_accordion_item _builder_version=”3.0.86″ use_background_color_gradient=”off” background_color_gradient_start=”#2b87da” background_color_gradient_end=”#29c4a9″ background_color_gradient_type=”linear” background_color_gradient_direction=”180deg” background_color_gradient_direction_radial=”center” background_color_gradient_start_position=”0%” background_color_gradient_end_position=”100%” background_color_gradient_overlays_image=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” background_size=”cover” background_position=”center” background_repeat=”no-repeat” background_blend=”normal” allow_player_pause=”off” text_orientation=”justified” text_shadow_horizontal_length=”0em” text_shadow_vertical_length=”0em” text_shadow_blur_strength=”0em”]

Casi al final del evento, que tuvo un lleno total, Ángel Quiñones, guitarrista invitado para dirigir a los alumnos en el género del rock y director asociado de la Orquesta de Rock Sinfónico de México, a petición del público ejecutó un solo de guitarra con el que demostró por qué es integrante de la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar, de Venezuela.

[/et_pb_accordion_item] [/et_pb_accordion][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light”]

Los músicos se llevaron una ronda de aplausos más, para después darle paso a la intervención de la directora de Casa de Música, Rosa María Vázquez López quien entregó reconocimientos a algunos integrantes de la orquesta.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”justified”]

Al finalizar el recital, los integrantes de la orquesta agradecieron, visiblemente emocionados, la oportunidad de haberse presentado; sin embargo, al grito de “¡otra, otra!” los músicos retomaron su lugar para cerrar su participación con la misma canción que abrieron.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”justified”]

Vázquez López invitó a la población a eliminar el tabú que existe sobre este género, “la idea de que el rock y el sinfónico son agua y aceite no es cierta… hay historia en el mundo del rock”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x