El lenguaje y el acento flamenco llegan a Caracas junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolivar de Venezuela, en un memorable concierto donde Adam del Monte, quizá el guitarrista flamenco más importante en los Estados Unidos, nos deleitará con su “concierto para Guitarra Flamenca y orquesta” en compañía de los ensambles EnCayapa y los Sinverguenzas. Como invitados especiales estarán Adolfo Herrera en el cajón, Manuel Rangel en las maracas y Carlos Adarmes en el Fagote. Todos bajo la dirección del maestro Raimundo Pineda.


El programa estará cargado de raíces tradicionales venezolanas y flamenco. Se interpretarán obras de Aldemaro Romero, Adam del Monte, Héctor Molina, Heriberto Rojas, Edwin Arellano, Pedro Colombet, Rodner Padilla, Klever Camero, Juan Carlos Bueno y Victor Márquez.
La cita es para este sábado 6 de abril a las 5pm en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música en Quebrada Honda.

Adam del Monte es en la actualidad el guitarrista flamenco más importante en los Estados Unidos. Nació en Israel, pero se crió en Málaga y estudió flamenco en Granada, en donde conoció a figuras como Pepe Habichuela, su principal mentor, Paco y Miguel Ángel Cortés, o Francisco Manuel Díaz. Acaba de sacar a la luz su último disco “Así lo siento yo” , donde se hace acompañar de grandes artistas de la talla de Guadiana o Carles Benavent.
Acerca de Los Sinvergüenzas
Desde 2000, año de su fundación, Los Sinvergüenzas han tenido claro el camino que quiere recorrer dentro de la corriente de la música instrumental venezolana. Lo que comenzó como un experimento musical en la ciudad de Mérida (Venezuela) interpretando un conocido muestrario de obras pertenecientes al acervo musical de nuestro país dio paso, más tarde, al compromiso de la creación. Los cuatro integrantes de la agrupación han incursionado desde entonces en la composición de un exigente repertorio con raíces tradicionales amalgamado con las influencias del jazz y de la música contemporánea que cada uno maneja dentro de su formación como músicos integrales.
La juventud de sus integrantes es un aval para la constante evolución, y la fuerte convicción de que ejecutando su música pondrán su grano de arena para crear una conciencia pública, dando competitividad a una expresión artística nacional frente a expresiones musicales conocidas y respetadas como las extranjeras.
Los Sinvergüenzas han ofrecido conciertos en las salas más importantes de Venezuela y la han representado en importantes festivales internacionales, siendo recibidos con el entusiasmo y la admiración de quienes disfrutan de la buena música.
La agrupación cuenta con dos producciones discográficas:
“Bichoneando” (2000) y “Desde otro Lugar” (2007).
PROGRAMA
Director: Raimundo Pineda
Solistas: Adam del Monte, Encayapa y Los Sinverguenzas
1. Paisajes. Un concierto para Guitarra Flamenca y orquesta
Autor: Adam del Monte
- Alegrías
- Aires Porteños
- Dahab
Músico invitado: Adolfo Herrera (Cajón)
Intermedio
Solistas: Encayapa
1- Imagen
Autor: Klever Camero
2- Vals Cayapérico
Autor: Juan C. Bueno
Arreglo: Rodner Padilla
3- Palmarito
Autor: Víctor E. Marquez
4- El negrito e caja de agua
Autor: Rodner Padilla
5- Ni joropo ni estribillo
Autor : Klever Camero
Solistas: Los Sinverguenzas
1.-Amalgamados (Merengue)
Autor. Héctor Molina
Arreglo: Héctor Molina
Músico invitado: Manuel Alejandro Rangel (maracas)
2.-Amanecer de luna clara el borde del barranco (Tonada-joropo)
Autor: Heriberto Rojas
Arreglo: Heriberto rojas
Músico invitado: Carlos Adarmes (fagote)
Manuel Alejandro Rangel (maracas)
3.-Dilemas (Vals)
Autor: Héctor Molina
Arreglo: Héctor Molina
4.-Sin Embargo Joropo (Joropo)
Autor: Pedro Elias Colombet
Arreglo: Raimundo Pineda
Músico invitado: Manuel Alejandro Rangel (maracas)
5- Caramelito Papelón (Gaita Tambora)
Autor: Edwin Arellano
Arreglo: Edwin Arellano
Músico invitado: Leowaldo Aldana (Percusión)
Manuel Alejandro Rangel (maracas)