Bienvenido viejo año nuevo, velada de música clásica rusa

Dos grandes pianistas rusos IGOR LAVROV y GOULNARA GALIMCHINA, residenciados en Venezuela, nos ofrecen un concierto de música clásica rusa titulado: «BIENVENIDO VIEJO AÑO NUEVO». Nos unimos a la tradición de los países de tradición religiosa ortodoxa de celebrar el inicio del año según el calendario juliano que en los siglos XX y XXI es el 13 de enero en el Centro Cultural BOD. Podremos disfrutar las obras de M. Glinka, P.I. Chaikovsky, S. Rachmaninov, N. Rimsky-Korsakov y G. Sviridov, unidos por los temas de la Navidad y el Año Nuevo.


IGOR LAVROV, piano, artista Emérito de Rusia

El pianista IGOR LAVROV nació en Kaluga, Rusia, en una familia de pianistas profesionales. Comenzó sus estudios de piano a los cinco años de edad con su abuela y ofreció su primer recital público a los ocho años y con orquesta a los diez. Se graduó del Conservatorio de Kaluga y del Instituto Estatal Pedagógico-Musical de Gnesin en Moscú como alumno del Maestro Theodor Gutman.

A lo largo de su trayectoria, IGOR LAVROV realizó actuaciones en Rusia, EEUU, Alemania, Francia, Senegal, Gambia, Venezuela, entre otros. También ha realizado grabaciones para radio y televisión dentro y fuera de su país. Desde 1993 es invitado a trabajar en Venezuela. Ha actuado junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Gran Mariscal de Ayacucho, Filarmónica Nacional de Venezuela y Municipal de Caracas.

Trabajo como jefe de la Cátedra de Piano en Instituto Estatal de Artes de Ufá (Rusia), como Profesor de Piano en el Conservatorio Nacional de Senegal, en Dakar y en la Academia Rusa de Música Gnesin (Moscú, Rusia). Durante 39 años ha formado más de cien músicos-pianistas profesionales. Además, fue jurado de las grandes competiciones nacionales e internacionales de piano. Actualmente se desempeña como profesor de la Cátedra de Piano en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Venezuela).

GOULNARA GALIMCHINA, piano (Rusia)

La pianista GOULNARA GALIMCHINA es graduada del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, Rusia, sus profesores fueron Vera Gornostáyeva y Natalia Guréyeva.

Ganadora del Concurso de Jóvenes Pianistas de Bashkiria (Rusia) y del Concurso Nacional de Piano de Saratov (Rusia). Como Solista y Pianista Acompañante ha participado en los Festivales Internacionales de Piano de Berlín, Los Ángeles, Festival Internacional de Órgano en Ufá, Pólosk y Arjanguelsk.

Llega a Venezuela en 1993. Durante su trayectoria profesional ha sido Docente en el Conservatorio de la Orquesta Simón Bolívar y en la Academia Latinoamericana de Canto «Carmen Teresa de Hurtado».

Se ha presentado en diversas Salas de Concierto del País y ha sido Jurado en varios Concursos Nacionales de Piano. Actualmente se desempeña como profesora de piano en la Escuela Experimental de Música «Manuel Alberto López», en el Conservatorio «Emil Friedman» y Asesora Pedagógica de la Escuela de Artes Integradas «Maestro Jorge Serrano»-Centro UNESCO.

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x