El barítono venezolano, Gustavo Castillo, ha compartido emocionantes noticias a través de sus redes sociales, anunciando el lanzamiento del álbum "FANDANGO"....
Por Roberto PalmitestaEl renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional...
Los participantes en el simposio compartieron atriles con los músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en una gran orquesta multicultural, conformada por quienes son o se inician como multiplicadores de El Sistema en el mundo
Take a Stand, frase que en castellano significa tomar un atril, fue el nombre que se le dio al simposium que, del 20 al 22 de febrero, reunió a las organizaciones y a los líderes que, a lo largo de Estados Unidos y el mundo, se han dedicado al desarrollo de la juventud y de las comunidades a través de la música, inspirados en El Sistema de Orquestas y Coros venezolano.
Organizado por la Filarmónica de Los Angeles y la Longy School of Music de Bard College, el foco del encuentro estuvo centrado en El Sistema, fuente de inspiración y motor impulsador del movimiento musical y social, y estuvo enmarcado en las actividades educativas del Tchaikovsky Fest, encuentro musical que tiene lugar en Los Ángeles en el que los músicos venezolanos y El Sistema son protagonistas. Un ensayo orquestal abierto, conducido por Jesús Parra y en el que participaron los asistentes al simposio, dio cierre al encuentro.
El cierre del simposium tuvo lugar en la sede de Lachsa, bachillerato para las artes del condado de Los AngelesEduardo Méndez, director ejecutivo de FundaMusical Bolívar, tuvo a cargo las palabras de cierre: Nuestra prioridad son los niños y jóvenes. Por eso hay núcleos que comienzan en un cuarto, en una plaza pública. Lo importante es comenzar, aunque sea en pequeño, pero pensar siempre en grande porque este es un gran proyectoEl joven director Jesús Parra condujo la Marcha eslava de Tchaikovsky, durante un ensayo en el que participaron miembros de todas las edades pertenecientes al movimiento musical global junto a miembros de la OSSBVLos participantes en el simposio compartieron atriles con los músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en una gran orquesta multicultural, conformada por quienes son o se inician como multiplicadores de El Sistema en el mundoAl simposio asistieron miembros de las organizaciones aliadas a la gran red musical y social conformada en Estados Unidos, así como en otros continentes, incluyendo alumnos del programa educativo El Sistema Fellows, que se lleva a cabo en el Conservatorio de Música de Nueva InglaterraAl simposio asistieron miembros de las organizaciones aliadas a la gran red musical y social conformada en Estados Unidos, así como en otros continentes, incluyendo alumnos del programa educativo El Sistema Fellows, que se lleva a cabo en el Conservatorio de Música de Nueva InglaterraJóvenes pertenecientes a los distintos núcleos y orquestas juveniles estadounidenses inspirados en El Sistema, entre ellos la orquesta juvenil YOLA, compartieron con el público su perspectiva sobre el significado de Tocar y Luchar
La CMCE 2024 emerge como un hito crucial en el panorama educativo y cultural global. Reuniendo a destacados líderes y expertos, este evento histórico...
Conciertos, clases y talleres son algunas de las actividades que integran el itinerario de esta gira de la agrupación por el país centroamericanoBajo la...
Jorveis Ortegano Valecillo | Prensa El Sistema Portuguesa Lograr que la música y su enseñanza sea un instrumento para la formación de ciudadanos, ha sido...
El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Por Roberto PalmitestaEl renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...