Del 24 de mayo al 09 de junio del 2013 se celebrará en Caracas, Venezuela, el II Festival de Música de Cámara. En la ocasión, la Fundación Musical Simón Bolívar y la Fundación María Paula Alonso convocan, los días 29 y 30 de mayo, al I Concurso de Música de Cámara, dirigido a cuartetos de cuerdas, quinteto de madera y quinteto de metales.

Se incluyen a continuación las bases del concurso y el formulario de inscripción, el cual debe ser entregado a más tardar el día 23 de mayo de 2013. Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Coordinación de las Academias ubicada en el sótano 1 del Centro de Acción Social por la Música.
Bases del concurso
1. Podrán participar en el concurso los intérpretes que no hayan cumplido los 35 años de edad el día en que finalice el concurso.
2. La modalidad para esta edición será la de conjuntos de música de cámara en los siguientes formatos:
Cuarteto de Cuerdas
Quinteto Viento-Madera
Quinteto Viento-Metal
3. Ningún integrante de los grupos podrá tener doble participación en este I Concurso de Música de Cámara.
INSCRIPCIÓN
4. Los interesados en participar en el I Concurso de Música de Cámara deberán rellenar debidamente el formulario de inscripción.
5. El formulario de inscripción podra ser descargado de la página web www.fundamusical.org.ve o puede ser retirado en el Centro de Acción Social por la Música, Sótano 1, Oficina de Coordinación de las Academias.
6. El formulario de inscripción, una vez lleno, puede ser consignado en el Centro de Acción Social por la Música, sótano 1, Oficina de Coordinación de las Academias o enviado al correo subdirejecutiva@fundamusical.org.ve.
7. Junto al formulario de inscripción, la agrupación de música de cámara deberá enviar la reseña artística y una fotografía.
Descargar planilla de inscripción
Repertorio y obras
8. El Concurso constará de dos rondas: preliminar y final.
9. Los grupos deberán interpretar una obra impuesta y otra de libre elección. Al realizar la inscripción, cada grupo enviará el nombre de la obra de libre elección señalando: nombre completo de la obra, compositor, movimientos y duración.
10. La obra de libre elección debe estar escrita para el formato establecido, ya que no se admitirán adaptaciones ni transcripciones de obras camerísticas y orquestales; igualmente quedan excluidas reducciones al piano de la parte orquestal de conciertos para instrumento solista.
11. No se podrá cambiar la obra de libre elección una vez sea aceptada por el Comité Artístico del Concurso.
12. El sorteo del orden de los participantes en el concurso lo realizará el Comité Artístico el día 24 de mayo de 2013, no siendo necesaria la presencia de los participantes dicho día. El resultado del mismo será publicado en la oficina de producción del II Festival de Música de Cámara y cada agrupación será notificada por correo electrónico.
13. Las obras impuestas para las modalidades son:
Cuarteto de Cuerdas: Cuarteto nº. 8 en do menor de Dmitri Schostakovich.
Quinteto Viento-Madera: 3 piezas breves para Quinteto de Vientos de Jacques Ibert.
Quinteto Viento-Metal: Sinfonía para quinteto de metales nº. 1 de Víctor Iwald.
14. Este I Concurso de Música de Cámara se realizará en las siguientes fechas:
Ronda preliminar: miércoles 29 de mayo de 2013
Ronda final: jueves 30 de mayo de 2013
15. Los grupos seleccionados realizarán su actuación en el mismo orden que en la jornada anterior.
16. Cada grupo interpretará dos obras, la obra impuesta y la de libre elección.
Jurado
17. El jurado evaluador estará compuesto por maestros de destacada trayectoria internacional.
18. En caso de ser requerido, el jurado estará facultado para detener la participación de cualquier grupo.
19. El veredicto final del jurado se hará público al finalizar la ronda final.
20. El jurado podrá declarar desiertos los premios o repartirlos entre diversos grupos concursantes.
21. Para conceder los premios el jurado valorará la ejecución y programación de los concursantes en las dos rondas del concurso.
22. El veredicto del jurado es inapelable y definitivo.
Premios
23. La premiación del I Concurso de Música de Cámara será auspiciada por la Fundación María Paula Alonzo y la misma comprende los siguientes premios:
Primer premio: 5.000 € y diploma
Segundo premio: 3.000 € y diploma
Tercer premio: 2,000 € y diploma
24. La Fundación María Paula Alonzo le ofrecerá a la agrupación de Música de Cámara que sea ganadora del Primer Lugar un Concierto en la Ciudad de Buenos Aires – Argentina, en fecha a convenir para el 2014.
25. El jurado se reserva el derecho para declarar desierto cualquiera de los premios.
26. El jurado podrá conceder “empate” a cualquiera de los grupos participantes, repartiéndose el premio en partes iguales.
27. Todos los grupos que pasen a la ronda final recibirán un diploma acreditativo como finalista del I Concurso de Música de Cámara.
28. El jurado se reserva el derecho de otorgar menciones de honor. En cuyo caso se ofrecerá la posibilidad de realizar un concierto remunerado en las condiciones que establézcala Fundación Musical Simón Bolívar.
29. Aquellos concursantes que obtengan el primer premio no podrán volver a presentarse en posteriores ediciones.
30. Todos los participantes recibirán un certificado de participación.
Disposiciones generales
31. El jurado podrá variar el tiempo de las pruebas en función del número de participantes y en función del tiempo disponible.
32. El orden de actuación en la fase final será el mismo de la primera fase.
33. Todas las pruebas serán públicas y podrán ser grabadas en vídeo y audio.
34. El I Concurso de Música de Cámara se reserva, durante y después de su celebración, el derecho de difusión por radio, televisión, video o cualquier otro medio de reproducción, de todas y cada una de las pruebas, incluida la final, sin que ello ocasione retribución alguna o percepción de derechos para los concursantes.
35. La solicitud de inscripción implica conocer y aceptar las presentes Bases.
36. Todo lo no previsto en el presente reglamento será resuelto por el Comité Artístico y Jurado del I Concurso de Música de Cámara.