[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_row column_structure=”1_3,2_3″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_text _builder_version=”4.2.2″]
Con los derechos de marca registrada, la Fundación Coro de Manos Blancas estrecha lazos de cooperación inter-institucional.
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2020/03/Foto-1.jpg” _builder_version=”4.2.2″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_text _builder_version=”4.2.2″ text_orientation=”justified” hover_enabled=”0″]
La Fundación Coro de Manos Blancas, institución responsable del espacio educativo y artístico de índole musical para la persona con discapacidad, continúa su labor en favor de todos aquellos niños, niñas y jóvenes que desde su capacidad, se abren paso en el arte musical.
Bajo la concepción de un modelo pedagógico-didáctico fraguado en la experiencia por más de veinticinco años de labor ininterrumpida dentro y fuera de Venezuela, el Coro de Manos Blancas, entendido como espacio integrador e inclusivo pensado desde la lógica de la persona con discapacidad, ha demostrado a la luz de los hechos, la articulación en un enfoque que combina no sólo el desarrollo técnico instrumental, sino también las acciones restitutivas del ser de la persona con discapacidad.
Siendo la Fundación Coro de Manos Blancas, la instancia jurídica responsable de la gestión de este innovador modelo educativo hoy convertido en programa de estudio en diversas ciudades de Italia a través de la labor conjunta con instituciones de formación universitaria, como la Universidad de Catania a través de su Departamento de Ciencias Políticas, la experiencia Coro de Manos Blancas ingresa al mundo académico aportando bases onto-epistémicas y metodológicas que permitan el desarrollo y generación de conocimiento a partir del estudio sistemático de la educación musical desde la discapacidad.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.2.2″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_text _builder_version=”4.2.2″ text_orientation=”justified” hover_enabled=”0″]
En esta oportunidad, la Universidad de Catania y la Fundación Coro de Manos Blancas, establecen un importante acuerdo de cooperación inter-institucional en materia de transferencia de conocimientos, formación docente e investigación, que dará inicio en este próximo mes de abril con una serie de cursos introductorios de cara al Diplomado en Formación Docente Coro de Manos Blancas a iniciarse en el venidero mes de Julio de 2020.
Para ello, se ha procurado el registro de marca dentro de la Comunidad Europa (signado bajo el número 017984501 en la Oficina de la Unión Europea para la Propiedad Intelectual) permitiendo, dentro de la normativa legal vigente, detentar los derechos intelectuales de este modelo educativo y con ello establecer bases firmes de acción que permitan a un sinfín de instituciones a nivel mundial formar parte de la experiencia Coro de Manos Blancas abordando plenamente todo lo que constituye este modelo educativo. A su vez, es garante jurídico de la formación y transferencia de conocimiento que se comparte de manera directa entre sus fundadores y creadores, los Maestros Naybeth García y Jhonny Gómez, con todas aquellas personas que desean sumarse a tal experiencia.
De igual modo, junto a la Asociación Musical Alkantara se avanza en la consolidación de otro proyecto denominado Paternò Città Musicale en el que se vincula educación musical y discapacidad. Así el trabajo se sigue proyectando en el resto de Italia en ciudades como Torino, Milán, Sesto Fiorentino, lo mismo que otros países de la comunidad como España.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]