EFE | Bruselas, 11 ene.- Bajo la batuta del maestro venezolano Gustavo Dudamel la Orquesta sinfónica Simón Bolívar ofreció hoy un concierto en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas donde, con brillantes interpretaciones de las obras de Beethoven y Wagner, dejaron al público de pie.

La sala Henry Le Boeuf del Palacio de Bellas Artes en pleno, con más de 2.000 plazas, aplaudieron de pie una fresca ejecución de la Quinta Sinfonía del vienés Ludwig van Beethoven.
“Beethoven es un símbolo del arte, y también un símbolo de la humanidad”, dijo el director venezolano justo antes de levantar la batuta.
Acto seguido, la orquesta venezolana con más de 200 músicos en escena llevó al auditorio al límite con una incursión en la obra de Richard Wagner con extractos de las cuatro óperas El anillo del Nibelungo.
Esta aproximación de la batuta del afamado director venezolano a la obra de Wagner se desarrolló con un repertorio que contuvo la entrada de los Dioses en el Valhalla, el Viaje de Sigfrido por el Rhin, Muerte y Marcha Fúnebre de Sigfrido, Los Murmullos del Bosque.
Finalmente una impecable ejecución de la Cabalgata de las Valquirias, volvió a poner a los presentes de pie aplaudiendo al unísono para pedir un bis.
Este concierto, junto a otra presentación este lunes en el mismo teatro, forman parte de la primera gira del 2015 de la orquesta venezolana por Europa, que se inició en inglaterra y que continuará el miércoles en Alemania, España y Francia.
La orquesta, reconocida internacionalmente, forma parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que fomenta la formación musical entre menores de escasos recursos como instrumento de cambio social, desarrollo e integración.
Este recorrido da rienda suelta a la celebración de los 40 años del Sistema Nacional de Orquesta y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, que fue fundado en el año 1975 por el maestro José Antonio Abreu.
El director venezolano, de 33 años, es además director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (EE.UU.) y ha participado con regularidad en otras como la Filarmónica de Viena, la de Berlín y la Royal Concertgebouw, de Amsterdam, entre otras. EFE