El maestro Christian Vásquez debuta con la Orquesta Nacional de la Ópera de París y la Escuela del Ballet de la Ópera de París

El debut del maestro Christian Vásquez en la Orquesta Nacional de la Ópera de París y la Escuela del Ballet de la Ópera de París es una noticia emocionante para los amantes de la música clásica y la danza. Este reconocido director de orquesta venezolano tendrá la oportunidad de compartir su pasión por la música con un equipo de profesionales excepcionales en el Palacio Garnier en París, Francia. El espectáculo de la escuela de danza será una producción impresionante que incluirá obras de grandes compositores como Bach, Ravel, Glazunov, Lalo y Mozart.

Para Vásquez, dirigir esta producción es un sueño hecho realidad. Este debut es una oportunidad emocionante para compartir su amor por la música y la danza con el mundo. A lo largo de su carrera, su talento y dedicación lo han llevado a convertirse en uno de los directores de orquesta más destacados de su generación. Este logro es un honor para la música venezolana y muestra el talento de Vásquez en un escenario mundial.

La Escuela de Danza de la Ópera de París, dirigida por Élisabeth Platel, celebra en 2023 dos aniversarios. Los alumnos interpretarán Concierto en re, una coreografía de Claude Bessy, en conmemoración de sus 90 años. Este ballet es emblemático del saber hacer de la Escuela y reúne a todas las divisiones en el escenario. Destaca por su musicalidad, elegancia de los movimientos de los hombros y la rapidez de la batería a la francesa.

El acto III de Raymonda será una producción llena de energía moderna en homenaje a Rudolf Nureyev, desaparecido hace 30 años. Las danzas de carácter, la profundidad de los personajes y la virtuosidad técnica son testimonio del talento de Nureyev para transformar las influencias que lo marcaron. Como contrapunto a estas celebraciones, Martin Chaix, antiguo bailarín de la Escuela y del Ballet, ofrecerá a los alumnos una creación: Ma Mère l’Oye. Esta obra evoca la inocencia de la infancia y da vida de nuevo a los personajes fantásticos de los cuentos de Perrault.

La combinación de la música clásica y la danza es una experiencia emocionante y única que puede ser apreciada por todo tipo de público. La producción en la que debutará Christian Vásquez es un gran ejemplo de ello. La mezcla de obras clásicas y modernas presentadas por la Escuela de Danza de la Ópera de París es una celebración de la historia y la evolución del arte en ambas disciplinas. Los amantes de la música y la danza estarán encantados de ver a este director de orquesta venezolano trabajar con un equipo de profesionales excepcionales en uno de los escenarios más importantes del mundo.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x