El Sistema y Unicef unieron su voces por los derechos de los niños, niñas y adolescentes

A través del programa “La música de mi voz”, integrantes de diecisiete núcleos del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en Guárico afianzaron su labor como Embajadores de Buena Voluntad para convertirse en multiplicadores de la cultura de paz

Prensa FundaMusical Bolívar

Gracias a la alianza entre El Sistema de Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de 1450 niños, niñas, jóvenes, directores, docentes, padres y representantes guariqueños recibieron formación sobre la promoción y defensa de los derechos de las niñas y niños.

Esta actividad forma parte del programa “La música de mi voz”, y contempló un ciclo de charlas desarrolladas en las ciudades de Calabozo, Valle de la Pascua y San Juan de los Morros, donde un grupo de facilitadores que se encargaron de ofrecer información sobre los Derechos de los Niños y Adolescentes a los integrantes del Sistema de Orquestas y Coros en el estado Guárico.

El proceso de instrucción que inició en el municipio Francisco de Miranda fue dirigido a los núcleos: Guardatinaja, La Negra, Guayabal, Camaguán, La Ciudadela, Calabozo I y Calabozo II. Durante tres días de formación, quinientas personas pertenecientes a la gran familia de El Sistema en Guárico participó en talleres centrados en todos los derechos, con especial dedicación a promover el buen trato entre los pequeños.

Posteriormente, los encargados de las charlas visitaron al municipio Leonardo Infante donde se concentraron más de 550 pequeños músicos, profesores, directores, padres y representantes de los núcleos: Las Mercedes del Llano, Valle de la Pascua, El Socorro, Zaraza y Tucupido, recibieron información para convertirse en defensores y multiplicadores del derecho que tienen los niños a una vida libre de violencia.

La jornada de formación del Programa “La música de mi voz” cerró con talleres efectuados en la capital guariqueña, donde participaron integrantes de los núcleos San José de Guaribe, Altagracia de Orituco, El Sombrero, Ortiz, San Francisco de Tiznados y San Juan de los Morros. Allí, tuvieron la oportunidad de afianzar su compromiso para fomentar acciones dirigidas a la defensa de los derechos y al
rescate de la infancia y la adolescencia, en especial, de aquellos niños y jóvenes menos privilegiados.

A través de este proceso de formación, El Sistema en Guárico consolida su labor como multiplicador de la cultura de paz, no solamente dentro de los núcleos, sino también en las escuelas y los hogares de los 56 mil 667 niños, niñas y adolescentes guariqueños que forman parte de esta gran obra social, artística y musical creada hace más de 41 años por el maestro José Antonio Abreu, indicó el Profesor Rodrigo Cedeño, director de uno de los núcleos en el estado.

Esta formación también permitió que todos los participantes conocieran a profundidad el rol que ha asumido El Sistema como Embajador Nacional de Buena Voluntad desde el 2004, año en que la institución recibió tan importante distinción por parte de la Unicef, al reconocer el arduo trabajo que se ha emprendido desde las orquestas y coros dentro del país para promover el buen trato entre la juventud venezolana.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Seis jóvenes coralistas de El Sistema llegan al World Youth Choir

Prensa El SistemaCada año, 100 jóvenes provenientes de todo el mundo se reúnen en el World Youth Choir (WYC). Durante tres semanas, participan en...

El Sistema lleva su experiencia a la Conferencia Mundial sobre Cultura y Educación Artística...

La CMCE 2024 emerge como un hito crucial en el panorama educativo y cultural global. Reuniendo a destacados líderes y expertos, este evento histórico...

La Orquesta de Cámara Simón Bolívar emprende gira internacional a República Dominicana

Conciertos, clases y talleres son algunas de las actividades que integran el itinerario de esta gira de la agrupación por el país centroamericanoBajo la...

Programa Simón Bolívar de El Sistema fomenta la práctica musical en las aulas de...

Jorveis Ortegano Valecillo | Prensa El Sistema Portuguesa Lograr que la música y su enseñanza sea un instrumento para la formación de ciudadanos, ha sido...

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto PalmitestaEl renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x