[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”]
La Fundación AMAN recibió en su casa de la cultura una jornada dirigida a conocer el modelo de educación musical para la persona con discapacidad.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
La ciudad de Follonica ha sido la anfitriona de una jornada dirigida principalmente a conocer un poco más de cerca la experiencia Coros de Manos Blancas en su planteamiento como modelo de educación musical de la persona con discapacidad.
Los días 24 y 25 de marzo sirvieron para que un voluntariado convocado por la Fundación AMAN, participase activamente en la formación inicial de cara a la conformación de un Coro de Manos Blancas para canalizar la atención a una treintena de jóvenes y adultos con discapacidad que hacen vida en la comunidad.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image _builder_version=”3.0.106″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/03/FL-2.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image _builder_version=”3.0.106″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/03/FL-3.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
En el marco de la Gira Italia 2018, la Fundación Coro de Manos Blancas ha colocado junto a las autoridades de la Fundación AMAN, la piedra fundacional para desarrollar el modelo de educación musical de la persona con discapacidad con el desarrollo de un intenso trabajo en el que se abordó la concepción teórica en torno a la experiencia Coro de Manos Blancas, lo mismo que un conjunto de actividades didácticas tendientes a dar inicio al trayecto formativo de un voluntariado dispuesto a dar atención en la comunidad. De la misma manera, se abordó el trabajo sobre la gestosemiografía con la presentación oficial de software para la escritura gestual NÁYBETH 1.0, herramienta tecnológica diseñada por medio del trabajo de investigación de la Fundación Coro de Manos Blancas.
Una enorme receptividad de los presentes quienes se avocaron al trabajo presentado y con ello dar rienda suelta a su interés en la actividad educativa y artística de la Fundación Coro de Manos Blancas. Las autoridades de la casa de la cultura expresaron su profundo agradecimiento por las dos jornadas de trabajo realizadas y ratificaron el compromiso de continuar avanzando en la construcción del proyecto para su puesta en marcha en el futuro inmediato.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]