La Orquesta juvenil de Merida, rinde homenaje al Maestro Felido Perez.

La Fundación Orquestas Sinfónicas y Coros Juveniles e Infantiles del Estado Mérida (FOSCJIEM)  estarán en concierto este próximo sábado 15 de noviembre, en los espacios del Aula Magna de la ilustre Universidad de los Andes, a las 7 pm.

Este concierto tendrá una connotación especial, el cual se ofrecerá en homenaje a la memoria del Maestro Félido Pérez,  quien en vida formará parte de la fila de profesores de Sistema Nacional de Orquesta.  Su pasión por la música y su destacado desempeño pedagógico lo caracterizó, dejando un hermoso legado con la formación de niños y jóvenes de nuestro estado.

La FOSCJIEM se destacará con la interpretación bajo la batuta del Maestro Jesús Pérez,  la Sinfonía n.º 5 en si bemol mayor, op. 100 de Sergey Prokofiev, escrita un poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial. 

Esta obra está dividida en cuatro movimientos. En sus propias palabras Prokofiev la consideró…”un himno para un hombre libre y feliz, a sus maravillosos poderes y a su puro y noble espíritu”. Para la ciudad de Mérida será un elogio de estreno estadal.

Seguidamente disfrutaremos de La mer (La mar) es una obra para orquesta del compositor francés Claude Debussy escrita en 1903, si bien no lo terminó hasta 1905.

Consta de tres movimientos: 

  • De l’aube à midí sur la mer (Del alba al mediodía en el mar),
  • Jeux de vagues (Juegos de olas)
  • Dialogue du vent et de la mer (Diálogo entre el viento y el mar).

 La mer está ampliamente considerada como una de las más grandes obras orquestales del siglo XX. Es una obra maestra de sugestión y sutileza en su rica descripción del océano, que combina una orquestación inusual con audaces armonías impresionistas. Considerada entre las más importantes, a pesar de no ser de las más conocidas de Debussy.

Este fabuloso concierto estará bajo la dirección del Maestro. Jesús Pérez.  Que viene desempeñado su excelente trabajo como director musical de la FOSCJIEM desde el año 1999.

La invitación para que nos acompañen este sábado 15 de noviembre. En majestuosa Aula Magna de la Universidad de Los Andes, a las 7 de la noche,

 ENTRADA LIBRE.

Por CAROLINA MUÑOZ.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos