Por: P.Aloy
María Eugenia mas allá de ser una joven talentosa, es una artista versátil: culminó con éxito sus estudios como “Ejecutante de Piano” y ahora ofrece un recital de grado de la Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar, mención Percusión. Pero posiblemente lo que desconozcan es que adicionalmente de prepararse como músico en diferentes áreas, María Eugenia está graduada Cum Laude en Química en la Universidad Simón Bolívar.
La cita que debemos procurar no perder, será mañana Martes 16 de septiembre de 2014, en la Sala Fedora Alemán, a las 4:00 p.m., en el Centro Nacional de Acción Social por la Música Sede Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, con Entrada Libre.
En los escenarios venezolanos la hemos visto como integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, y del Ensamble de Percusión Venezuela y al respecto nos cuenta que: “la experiencia enseña muchísimo a trabajar en equipo, es un trabajo más exigente que el de los percusionistas en la orquesta, porque tienes mayor responsabilidad. Y además enriquece escuchar las opiniones musicales de los otros integrantes, que pueden ser muy diferentes a las propias”. Se refiere a sus Maestros, como sus guías, su principal referencia estuvo a cargo de Yván Hernández y José Alicea. Pero también se ha nutrido mucho de sus profesores de piano y de clases magistrales a las que siempre busca asistir…
Al hablar del repertorio le preguntamos ¿con cuál se siente mas cómoda: percusión o teclado?
El repertorio académico de la percusión es siempre muy extenso porque son muchos instrumentos. Es en general contemporáneo porque fue recientemente que los compositores se dedicaron a escribir para la percusión. Yo disfruto más el repertorio escrito para los teclados, especialmente la marimba y el vibráfono. Me gustan mucho las piezas de Eric Sammut, Pius Cheng y David Friedman
El objetivo de María Eugenia es enamorar al público con la variedad de colores que puede ofrecer la percusión. El repertorio será muy variado, pues comprende una pieza escrita para violín adaptada a la marimba, pasa por piezas jazzísticas en el vibráfono y también incluye composiciones para timpani y multipercusión.
Muchas expectativas ha generado el recital de grado, no sólo por su talento sino porque la cita será en la Sala Fedora Alemán que representa la atmósfera del deleite singular para un petit comité de 400 personas. Será una interpretación de percusión solista que promete.