Escrito por Prensa FundaMusical Bolívar
El director venezolano dirigirá a los músicos mirandinos este sábado, 12 de octubre, en el Centro de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda

Este sábado, 12 de octubre, el veterano director, Rodolfo Saglimbeni dirigirá a laOrquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda en la Sala Simón Bolívar delCentro de Acción Social por la Música, en Caracas. Con dos obras conocidas del repertorio universal y una pieza importante de la composición nacional, el conductor actual de la Sinfónica Municipal de Caracas actuará frente a la agrupación bandera de El Sistema en la región mirandina.

La primera pieza a interpretar será la obertura La Flauta Mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart. Esta obra es un tipo de ópera popular cantada en alemán, en la que se intercalan fragmentos hablados. El libreto fue escrito por Emanuel Schikaneder y fue estrenada bajo la dirección del propio Mozart, el 30 de septiembre de 1971. Tanto el escritor como el compositor eran amigos y esta vez se unieron para crear un producto operístico que les permitiera mejorar su situación financiera.
La segunda obra será Suite Margariteña, del insigne venezolano, Inocente Carreño. Se trata de un poema sinfónico que Carreño escribió en homenaje a su tierra natal, la Isla de Margarita, ubicada al oriente de Venezuela. Es un poema que confeccionó en 1954, y que reúne melodías y sonidos del terruño que lo vio crecer.
Para finalizar, los músicos mirandinos interpretarán la Sinfonía Nº 8, Op. 88, deAntonín Dvořák, de la cual fue compuesta en 1889 y está dividida en cuatro movimientos. Se estrenó en Praga el 2 de febrero de 1890, por su propio autor.
Rodolfo Saglimbeni es uno de los directores más solicitados en latinoamérica. Ha dirigido a notables orquestas locales, como la Sinfónica de Venezuela, la OrquestaSinfónica Simón Bolívar y la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho. Desde el año 1990, es contratado como tutor en el curso de verano de Canford (Inglaterra), en el renglón de dirección orquestal. Ha protagonizado importantes estrenos en el país, tanto de piezas extranjeras como nacionales. Saglimbeni se graduó con honores en la Real Academia de Música de Londres.
Esta nueva presentación musical que llegará a ustedes este fin de semana, a las 5:00 pm y con entrada gratuita, es gracias a los esfuerzos de la Fundación Musical Simón Bolívar, ente rector del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.