La Fundación Aequalis, organización sin fines de lucro que promueve la música como instrumento para el desarrollo humano, iniciará en septiembre un nuevo ciclo de CANTEMOS TODOS, un espacio para la creación de bienestar y el encuentro en torno a los beneficios del canto colectivo.
¿Sabías que la respiración costodiafragmática que se utiliza al cantar con técnica vocal favorece la fonación y la más completa oxigenación?
¿Sabías que al cantar junto a otros los latidos cardíacos tienen a la convergencia?
¿Que cantando juntos aprendemos a escuchar y a escucharnos, disminuye el nivel de estrés y se incrementa el logro de acuerdos?
¿Que al hacer música utilizando texto, ritmo, melodía se incrementa el diálogo entre los hemisferios y esto favorece la plasticidad cerebral?
Estos son sólo algunos de los beneficios que es posible vivenciar a través del canto colectivo.
La música es para todos, la riqueza de una experiencia musical genera infinitas opciones para explorarla. Si cantamos con otros, esta experiencia puede convertirse, además, en un ejercicio de convivencia e incrementar, por otra parte, nuestra propia salud, tal como avalan los recientes estudios de la neurociencia. Si entre los que cantan juntos, hay miembros de nuestra propia familia: abuelos, hijos, padres, nietos, entonces esta actividad puede abrir un espacio único para el intercambio. Los invitamos a sentir el poder sanador y transformador de la música que se hace en colectivo. La maestra Ana María Raga, presidenta de Fundación Aequalis será la facilitadora, junto a Flor Marina Yánez, coordinadora de programas de la organización. Todos pueden participar: madres/padres e hijos, abuelos, tíos, parejas. Para aquel que siempre ha querido aprender de qué se trata el canto, o para el que nunca se ha animado a hacerlo, porque es una experiencia vivencial, no un ensayo coral formal. No hay restricción de edad, puede asistir una sola persona, familias, niños con necesidades especiales.
Cantar es mucho más que aprender canciones: Al cantar ejercitamos la correcta respiración y mejoramos la oxigenación. En las sesiones ejercitaremos la respiración y sentiremos los beneficios que conlleva para la salud, haremos calentamientos grupales, aprenderemos/recordaremos canciones sencillas, sin presión para aquellos que no tienen experiencia en el canto coral, pero con la posibilidad de añadir ‘voces’, si en el grupo se encuentran coralistas o excoralistas con deseos de nutrir las interpretaciones. Haremos canciones con movimientos y otras para estar en calma, en algunos habrá oportunidad de acompañar con instrumentos. “La música es un derecho humano”, eso dice la pedagoga argentina Violeta Hemsy y en esto se basa el quehacer de la Fundación Aequalis.
CALENDARIO:
Septiembre: Jueves 16
Octubre:
Jueves 02, 16 (sesión especial para madres/padres y niños entre 1 y 5 años) y 30
Noviembre:
Jueves 13, 20, 27
Diciembre: Jueves 04, 11, 18
Hora: 5:00pm a 6:00pm. Qta MACREY, 6ta Transv. Altamira (frente al Auditorio del Colegio Don Bosco). Inversión: Bs150 Adultos, Bs 100 Niños. Incluye cancionero del día. CUPO LIMITADO, para asistir es necesario escribir a: fundaequalis@gmail.com y reservar como máximo tres días antes de la sesión.
Para más información: +584122150379 (Coord. de Programas). Las personas que asisten a una actividad de la Fundación Aequalis colaboran con los programas artísticos y formativos de la organización.