Yohannazaret: joven promesa del piano en Venezuela

El adolescente ganó el Premio Schnoegass de Composición 2012 con su obra “Estudios caraqueños” y se prepara para competir como intérprete de ese instrumento

Yohannazaret de la Rosa
Yohannazaret de la Rosa

Con apenas 16 años, Yohannazaret de la Rosa se perfila como uno de los pianistas con más futuro de la escena musical venezolana, donde su talento como compositor ha sido recientemente reconocido con el Premio de Composición Schnoegass 2012 que le fue otorgado durante la sexta edición del concurso nacional “El piano venezolano”, organizado por la destacada pianista y pedagoga Guiomar Narváez, con respaldo de la Fundación Vicente Emilio Sojo (Funves).“Soy venezolano y me debo a la música de nuestro país, por eso en la mayoría de mis composiciones predominan ritmos como valses, merengues y joropos, aunque también tengo algunas baladas y tangos”, explica acerca de los géneros musicales presentes en su obra que abarca 15 partituras para piano, incluida la de “Estudios caraqueños” (marzo 2012), con la que recibió el premio que otorga la Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass.

La pasión por la música corre por las venas de Yohannazaret, pues sus bisabuelos son descendientes del maestro Juan José Landaeta (1780-1812). Nacido en Caracas en 1996, inició sus estudios musicales a los 6 años, en el conservatorio que lleva el nombre de su antepasado, a quien se le atribuye la autoría de nuestro Himno Nacional. Actualmente cursa sexto año de ejecución instrumental de piano con Marianella Arocha y además desde 2005 es alumno de la maestra Narváez en Funves.

Sin embargo, su desarrollo como compositor ha sido autodidacta. A los 12 años escribió su primera obra, el vals “Recuerdos de una ilusión”. Entre sus composiciones destacan el merengue fantasía “Venezuela caribeña”, el joropo “Deltas del Orinoco”, los tangos “Renacer” y  “Tango juvenil”, así como el hermoso vals “Deseo”.

“Me gustan la psicología y las ciencias sociales en general, pero creo que en el futuro me dedicaré exclusivamente a la música pues mi sueño es seguir mi formación en Rusia y regresar después al país a enseñar a otros”, comenta el joven pianista, quien comparte sus estudios en el conservatorio con las clases como alumno de quinto año de bachillerato y las lecciones particulares del idioma ruso, como parte de su preparación para optar a una beca para viajar a ese país europeo.

Además de su reciente galardón como compositor, Yohannazaret de la Rosa ocupó en 2011 el segundo lugar del II Concurso de piano Rosario Marciano y en 2009 ocupó el primer lugar del IV Encuentro Latinoamericano de Piano como intérprete. Actualmente el joven músico se prepara para participar el próximo mes de noviembre en el concurso “El piano venezolano”, pero esta vez en la categoría de interpretación  (Prensa FCNM).

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos