La Rondalla Venezolana cumple 40 años

El Tiempo | Segundo Mendoza

En sus inicios, la Rondalla Venezolana contó con la participación de destacados guitarristas, de la talla de César Espín y Ángel Guanipa, y de virtuosos de la música, como el trujillano, Nelson Alizo, Enrique Lira y los hermanos Caicedo

La Rondalla Venezolana
La Rondalla Venezolana
Nueva producción musical
Recientemente, salió al mercado musical venezolano, la nueva producción de la Rondalla Venezolana, donde participan connotados cantantes, tales como Francisco Pacheco, Reinaldo Álvarez, Trino Mora, Ilan Chester, Mauricio Castro, de Serenata Guayanesa, Everson Hernández, de la orquesta Los Adolescentes, Franklin Sánchez, de la orquesta Dimensión Latina, Bethico Hernández, Lila Morillo y Billo Frómeta, entre otros
La Rondalla Venezolana
La Rondalla Venezolana

La Rondalla Venezolana, agrupación musical fundada por el maestro Luis Arismendi, hace ya 40 años, se ha mantenido a lo largo de de todo ese tiempo, al servicio del amor, los enamorados y el romanticismo, convirtiéndose en una referencia dentro del pentagrama musical venezolano y latinoamericano, con el fino sonar de sus guitarras, a través de 50 producciones musicales.

El primer gran éxito de la Rondalla Venezolana, fue el tema “Motivos”, compuesto por Ítalo Pizzolante, el cual ocupó durante varios meses en el año 1972, primerísimos lugares en la cartelera discográfica del país, éxito que los catapultó como la agrupación primera en su género en Venezuela, proceso que luego se consolida cuando realiza grabaciones con distinguidas figuras del canto a nivel nacional e internacional, de la talla de Chucho Avellanet, Cheo Feliciano, Diez, Alfredo Sadel, Mario Suárez, María Teresa y Rosa Virginia Chacín.

A través de la magia digital, se hizo un montaje, para que Cheo Feliciano grabara a dúo con su maestro Tito Rodríguez, de igual manera utilizando esta técnica, la Rondalla Venezolana grabó con Barbarito Diez, Pedro Infante, Javier Solís, Vicentico Valdez, Daniel Santos, entre otros, lo cual la ha convertido en una agrupación pionera en el uso de esta modalidad.

Acompañamiento

Durante sus 40 años de trayectoria, los integrantes de la Rondalla Venezolana, han acompañado a figuras de la talla, de Plácido Domingo, Julio Iglesias, Enmanuel, Juan Gabriel, José José, Nana Maouskori, Rocío Durcal, Raphael, Armando Manzanero, José Luis Rodríguez, Danny Rivera, Simón Díaz, Ilan Chester, Trino Mora, Lila Morillo, Francisco Pacheco, Cecilia Todd, Gilberto Santa Rosa, entre muchos otros.

Premios y reconocimientos

La Rondalla Venezolana se ha hecho merecedora de innumerables premios y reconocimientos, tales como el Guaicaipuro de Oro, Mara de Oro, Mara de Platino, Mara de Diamante, Disco de Oro, Gran Sol de Oriente, Musa de Oro, Síncopa de Plata de Cuba, premio Egrem de Cuba.

En el año 2005, fue nombrada Patrimonio Cultural de la Nación, desde el año 1972 ha realizado presentaciones en todo el territorio nacional, recorriendo cada rincón, Sus integrantes han mostrado su talento musical en los más prestigiosos centros de espectáculos, tales como el Poliedro de Caracas, el Teatro de Piedra de Puerto Ordaz, Teatro de la Ópera en Maracay, Teatro de la Música, Teatro Luz Mariano Rivera de Cumaná, Teatro Teresa Carreño, y muchos lugares más.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos