Bruselas salva in extremis la continuidad de la Joven Orquesta Europea

La Comisión Europea le concederá una subvención de 600.000 euros ante la presión del mundo de la cultura

Vía: www.lavanguardia.com/

EFE, Bruselas |  La Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO), amenazada con la disolución en septiembre por falta de fondos, podrá finalmente continuar su actividad gracias al apoyo de última hora anunciado por la Comisión Europea (CE), que incluye una subvención de 600.00 euros para este año.

Los problemas de la orquesta han causado una oleada de simpatía y solidaridad en Europa, con muestras de apoyo de personalidades como el director de orquesta británico Simon Rattle.

La CE ha puesto sobre la mesa “soluciones a corto y largo plazo para mantener la Orquesta Juvenil de la Unión Europea viva”, según un comunicado de la institución.

Este año se concederá a la orquesta una subvención de 600.000 euros, mediante una modificación de última hora del programa “Europa Creativa”, con el que se financia el sector cultural europeo con fondos comunitarios.

Para el próximo año, el Parlamento Europeo ha propuesto un “proyecto piloto” para asegurar que la EUYO tiene financiación, que pasa por la modificación del proyecto de presupuesto general de la Comisión, una idea que esta institución considera “aceptable”.

Además, varios países ya mostraron su apoyo a la orquesta durante el encuentro de ministros de Cultura de la Unión Europea celebrado este martes en Bruselas.

A largo plazo, “la Comisión propondrá al Parlamento Europeo y al Consejo de las soluciones sostenibles en el marco del Programa Europa Creativa que proporcionarán seguridad para que la EUYO continúe sus actividades”, aseguró la institución.

No obstante, Bruselas “invita” a la orquesta a buscar “fuentes adicionales” de financiación para poder continuar su trabajo.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aseguró en el comunicado que la orquesta joven ha simbolizado durante los últimos cuarenta años “la diversidad cultural de Europa” y afirmó que cuando supo de los problemas financieros que atraviesa, “inmediatamente pedí a los miembros de la CE encontrar una solución”.

Juncker agradeció también a la eurodiputada socialista italiana Silvia Costa y al conservador portugués José Manuel Fernandes su implicación en el asunto.

Ahora, la CE afirmó que sus servicios trabajarán para definir los detalles “para asegurar que las actividades y los gastos de la EUYO se gestionan de acuerdo con las reglas y asegurarse de que existe un estrecho control sobre cómo se utilizan los fondos y sobre que el dinero se gasta de una manera transparente y responsable”.

La orquesta ha recibido el apoyo de las instituciones europeas desde su fundación 1976 y la Comisión dice contar con que “en estos tiempos difíciles” la orquesta “adapte sus actividades y difunda el europeo a favor de la libertad, la creatividad y la apertura de Europa”.

En estos cuarenta años, más de 3.000 jóvenes músicos de todos los Estados miembros han formado parte de esta orquesta, que ha trabajado con músicos como Claudio Abbado, Daniel Barenboim, Leonard Bernstein, Colin Davis, Herbert von Karajan, Svlatislav Rostropóvich, Vladimir Ashkenazy, Bernard Haitink y su actual director, Vasili Petrenko, entre otros.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

En Bruselas la música es un elemento unificador

Prensa FundaMusical Bolívar La enseñanza musical en escuelas belgas ha logrado amalgamar las diferencias religiosas y culturales, en comunidades marcadas por la multiculturalidadEn Tívoli, una...

Testimonios del éxito de la Bolívar en Bruselas y Frankfurt

Prensa FundaMusical Bolívar Estas dos ciudades, consideradas dos capitales culturales de resonancia en Europa, fueron la segunda y tercera paradas de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela...

El debut de la Bolívar en Bruselas se convirtió en un suceso musical

Con dos conciertos (domingo 11 y lunes 12), los 200 músicos venezolanos y su director se metieron en el corazón de los belgas, quienes...

Dudamel y la Simón Bolívar entregan a Bruselas la energía de Mahler y Orbón

BRUSELAS| EFE | Indira Guerrero Con más de 200 músicos en el escenario, y bajo la dirección del maestro venezolano Gustavo Dudamel, la orquesta sinfónica...
El primer día del debut en esta ciudad los músicos interpretaron la Quinta sinfonía de Beethoven y fragmentos de El anillo del Nibelungo, de Wagner

La impronta de un exitoso debut en Bruselas

Prensa FundaMusical BolívarEn la segunda parada de la Gira Europea 2015, los 200 músicos venezolanos y su director se metieron en el corazón de...
El director venezolano Gustavo Dudamel (c) se presenta con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Venezuela "Simón Bolivar" hoy, lunes 12 de enero de 2015, en el teatro Bozar de Bruselas (Bélgica). La orquesta se encuentra en una gira por Europa para celebrar los 40 años de la fundación del laureado Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Dudamel y la Simón Bolívar pisan firme en Bruselas y debuta con Beethoven

EFE | Bruselas, 11 ene.- Bajo la batuta del maestro venezolano Gustavo Dudamel la Orquesta sinfónica Simón Bolívar ofreció hoy un concierto en el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos