En el recordado espacio conocido como Un Sótano de La Florida, lugar donde se congregaba la mayoría de los músicos de los años 80 para grabar o descargar, se levanta la Escuela Itinerante de Música – EiM, dirigido por el guitarrista y compositor venezolano, Pedro Barboza, quien se ha empeñado en volcar todo su conocimiento e invitar a participar a grandes maestros de la música para compartir en talleres, clases magistrales y clínicas dirigidas para el Mejoramiento Profesional del músico.
La EiM tiene como objetivo ser parte de la oferta de docencia musical que se ha ido instalando en la capital. Su variante es que, como su nombre lo indica, es itinerante. Así bien, la EiM pretende trasladarse con toda su estructura hasta cualquier espacio del territorio nacional e internacional y además concentrar a alumnos y profesores en cualquier parte del mundo usando la tecnología de transmisión audiovisual.
La EIM abre un nuevo ciclo de Talleres Intensivos a partir del 22 de julio que comprende: Ensambles de Improvisación Libre y Composición Creativa, Rítmica y su comprensión aplicados al cuerpo, Conceptos básicos del Walking Bass y su aplicación práctica, Ensamble de Rhythm Changes, La Guitarra en el Blues-Rock, Taller de Composición: Caminos y Técnicas para la Composición, Técnicas básicas de improvisación, La Batería: Técnicas y desarrollo a través de la historia del Jazz, Ensamble de Blues-Rock, Ensamble de Standars de Jazz
PROGRAMACIÓN
Semana 1 del 29 de julio al 2 de agosto
Ensamble: Improvisación libre y composición creativa
Prof. Juanma Trujillo
Lunes 29/07, Miércoles 31/07 y Viernes 02/08
Hora: 9:00 a.m. – 12:00 m
Bs.750
En este taller se discutirán estrategias para improvisar libremente y escribir composiciones que incluyan estas prácticas. Se hablará de como hacer transiciones entre material compuesto y material libre y viceversa, y como utilizar material de la composición como parte de la improvisación.
También se discutirá como elementos estas prácticas pueden ayudar a la persona a mejorar su concepto para tocar cualquier tipo de música.
Taller “Rítmica y su comprensión” a través del cuerpo
Prof. Roberto Castillo Lagrange
Lunes 29/07, Miércoles 31/07 y Vienres 02/08
Hora: 3:00 p.m. – 6:00 p.m.
Bs. 750
Conceptos básicos del Walking Bass y su aplicación PRÁCTICA
Prof. Heriberto Rojas
Lunes 29/07, miércoles 31/07 y viernes 02/08
Hora: 2:00 pm – 5:00 pm
Bs. 750
Ensamble de Rhythm Changes
Prof. Gonzalo Micó
Martes 30/07 y jueves 01/08
Hora: de 10:00 am -1:00 pm
Bs. 550
La Guitarra en el Blues-Rock
Prof. Álvaro Falcón
Martes 30/07 y jueves 01/08
Hora: de 9:00 am -12:00 pm
Bs. 550
Taller de composición: caminos y técnicas para la composición
Prof. Laurent Lecuyer
Lunes 29, 30 y 31 de julio
Hora: 10:00 am – 1:00 pm
Bs. 750
Técnicas básicas de improvisación
Prof. Pedro Barboza
Lunes 29/07, miércoles 31/07 y viernes 02/08
Hora: 9:00 am – 12:00 m
Bs. 750
SEMANA 2
La batería: técnicas y desarrollo a través de la historia del jazz
Prof. Andres Briceño
Lunes 05, miércoles 07 y viernes 09 de Agosto
Hora: 3:00 pm – 6:00pm
Bs. 750
Ensamble de Blues-Rock
Prof. Álvaro Falcón
Martes 06/08 y Jueves 08/08
Hora: 9:00 am-12:00 pm
Bs. 550
Ensamble de Standars de jazz
Prof. Gonzalo Micó
Lunes 05/08 y viernes 09/08
Hora: 10:00 am-1:00 pm
Bs. 550