Los otros dramas de Bayreuth

Andris Nelsons renuncia como responsable musical de la nueva producción de ‘Parsifal’ , de Wagner, a tres semanas de su estreno

Vía: cultura.elpais.com/ PABLO L. RODRÍGUEZ

No hay verano sin sobresaltos en la colina verde de Bayreuth. El festival operístico creado por Richard Wagner en 1876 ha desarrollado su propia dramaturgia paralela de polémicas y enfrentamientos. Tanto ego hace temblar cada año hasta los cimientos de su Festspielhaus, el teatro especialmente diseñado para representar sus óperas. Pero ya no es necesario esperar a la inauguración del 25 de julio. Ni tampoco que sean provocados por los Wagner, la saga familiar del compositor que dirige desde siempre este festival. El pasado jueves, tras los primeros ensayos de la nueva producción de Parsifal, se hizo pública la renuncia de Andris Nelsons por “diferencias de criterio” y “una atmósfera poco confortable”. El prestigioso director de orquesta letón, actual titular de la Sinfónica de Boston y pronto también de la Gewandhaus de Leipzig, comunicó la noticia a través de la página web del festival y sus perfiles de Twitter y Facebook. A tres semanas de su estreno, la nueva producción de la 105ª edición del Festival de Bayreuth carece de director musical.

Parece poco probable que la renuncia de Nelsons tenga que ver con los criterios de la puesta en escena de Uwe Eric Laufenberg para el último drama musical de Wagner. Este régisseur alemán, y actual intendente de la Ópera Estatal de Hesse en Wiesbaden, anunció en abril que su versión iba tratar de la religión como causa de las guerras. La prensa local de Bayreuth pronto añadió que tendría una orientación antiislamista. Se publicó incluso que las muchachas flor del segundo acto saldrían ataviadas con burkas para quedarse desnudas a continuación. Pero el director de escena lo desmintió, aunque reconoció que tampoco evitará mostrar sus ideas. No puede decirse que estemos ante un provocador. Las producciones operísticas de Laufenberg vistas en España, como Ariadna en Naxos y El caballero de la rosa de Richard Strauss, abundan en la neutralidad y el dinamismo, pero no en la polémica. Su estilo escénico nada tiene que ver con el artista iconoclasta Jonathan Messe inicialmente anunciado para esta producción en 2012.

La atmósfera viciada a la que alude Nelsons parece más relacionada con el director musical del Festival de Bayreuth, Christian Thielemann. Se trata de un puesto de nueva creación para este gran especialista en Wagner que ejerce con mano de hierro. En junio de 2015 provocó la renuncia de la soprano Anja Kampe al inicio de los ensayos de la nueva producción deTristán e Isolda. Y después del festival facilitó la salida de Kirill Petrenko, con quien perdió meses antes la elección de titular de la Filarmónica de Berlín. Otro de sus supuestos contendientes en Berlín fue precisamente Andris Nelsons, con quien todo fue bien al principio, según relata en su blog el crítico de Die Welt, Manuel Brug. Pero la presencia del alemán en los ensayos del letón ha terminado complicando las cosas. Sus injerencias y planteamientos autoritarios fueron demasiado para Nelsons que ya ha triunfado dirigiendo Lohengrin en Bayreuth entre 2010 y 2014, y tiene firmado su contrato como director de la nueva producción del Anillo en 2020. Ahora Thielemann clama por su inocencia, pero no asume la responsabilidad de hacerse cargo de la nueva producción. Parsifal, el drama musical que Wagner compuso pensando especialmente en Bayreuth, espera un nuevo director musical in extremis.

Aunque la parte musical siempre ha estado subordinada en Bayreuth a la teatral, los choques de batutas no son infrecuentes. En 1930 la presencia de Arturo Toscanini obligó a cambiar la tradición de no mencionar al director de orquesta en los programas de mano. Una medida que había hecho renunciar en el pasado a maestros de la talla de Wilhelm Furtwängler. Ha habido ceses de directores por incompatibilidad artística, caso de Markevitch, o roces con cantantes, como Sawallisch. Incluso directores de orquesta que han influido en la dirección escénica, como Boulez con Chereau, o que la han vetado, como Levine con Friedrich. Pero que un director musical mande sobre los demás quizá no sea buena idea si se trata de Thielemann. No quiero pensar lo que pasará en los ensayos del Anillo con Marek Janowski, uno de los wagnerianos más veteranos y curtidos, que debutará este año por fin en Bayreuth.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Cuando Karajan cambió Bayreuth por Salzburgo

Dos de los festivales más destacados del verano mantienen la distancia con cortesía en el calendario estivalVía: www.beckmesser.comEl jueves 25 comenzaban las representaciones de...
Plácido Domingo

Plácido Domingo fue abucheado en un festival

El tenor español Plácido Domingo fue abucheado como director en el festival wagneriano de Bayreuth, uno de los principales de la temporada operística, al que llevó La...

Festival de Bayreuth: Parsifal, la religión y sus miedos

¿Qué ha cambiado desde que Bayreuth inaugurara su última temporada con el «Parsifal» de Uwe Eric Laufenberg? Vía: www.abc.es Por Alberto Gonzáles LaPuenteLos atentados terroristas islámicos y la orientación «panreligiosa» de la propuesta escénica...

“Los maestros cantores de Núremberg” abren nueva edición de Bayreuth

Bayreuth/Berlín.- El festival wagneriano de Bayreuth, uno de los principales de la temporada operística, iniciará el martes una nueva edición con una nueva puesta en...

Bayreuth abre temporada con Kosky, un judío para la ópera preferida de Hitler

El Festival Richard Wagner de Bayreuth (Alemania) abre mañana con el estreno de los “Maestros Cantores de Nuremberg”, dirigida por el australiano Barrie Kosky,...

Wagner no sólo en Bayreuth

Bayreuth (Alemania) (dpa) - Una exposición en Bayreuth recoge en imágenes más de 20 años de puesta en escena de óperas del compositor ALEMÁN...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x