Trajeados de negros y con la emblemática medalla tricolor “Tocar y Luchar” los carabobeños honraron su segundo compromiso de la Gira Francia 2012 interpretando más de una vez el “Aleluya” de Häendel a petición del público


Rodeados por la majestuosidad de la Iglesia Saint Michel des Lions, en Limoges; el Ensamble de Metales Carabobo brilló bajo el velo de santidad que cobijó a los presentes, durante el segundo concierto de este domingo 19 de agosto, acompañados del cuarteto Epsilon, agrupación organizadora del Epsival 2012.
En la intimidad de este recinto construido en el siglo XIII, el Ensamble Epsilon ofreció un breve concierto para darle la bienvenido a los carabobeños, quienes recibieron elogios de estos cuatro maestros: Franck Pulcini (Trompeta), Bruno Flahou (Trombón), Jean-Pierre Cenedese (Corno) y Thierry Thibault (Tuba).
Brandenburg Concert Nº6 de Johann Sebastian Bach, Ave Verum Corpus de Wolfgang Amadeus Mozart y el Coro Aleluya del Mesías de Georg Friedrich Häendel fueron algunas de las obras a cargo de los carabobeños, que resonaron entre las altas columnas de piedra y lograron refrescar otra de las tardes calurosas del intenso verano francés.
Para el director Adriany Gómez es una satisfacción muy grande volver a estar nuevamente en la iglesia de Saint Michel des Lions ofreciendo un concierto sacro. “Este hermoso lugar nos recibió hace tres años, ahora regresamos de nuevo para ofrecerle un ensamble renovado y con un nivel musical mayor”.
Gómez agregó que una vez más queda demostrada la versatilidad que tiene el Ensamble de Metales Carabobo al poder interpretar obras importantes y de mucha exigencia dentro de un repertorio sacro, al igual que piezas populares, que también pueden tener una alta complejidad para los ejecutantes del viento metal.
Este comentario fue enfatizado por Jean-Pierre Cenedese durante una breve entrevista donde afirmó esta sorprendido del avance tan grande que ha tenido el ensamble en apenas tres años. “Aunque técnicamente hay diferencias entre los ensambles, la calidad de sus interpretaciones han aumentado su nivel”, detalló el cornista.
El tubista Thierry Thibault tampoco ocultó la emoción por la presencia de los carabobeños, a quienes les expresó su máximo cariño y admiración por el trabajo que ha venido realizando en los últimos años desde su primera vista a Francia. “Interpretan las obras con mucha pasión y corazón, algo que jamos los europeos podremos igualar”, recalcó el mayor de los integrantes del Epsilon.
Esta gira es posible gracias a los esfuerzo de la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector del Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juvenil es Infantiles de Venezuela, liderado por el Maestro José Antonio Abreu, junto al patrocinio de Lubricantes Venoco, Chrysler de Venezuela y la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec).
Fundamusical Bolívar – Carabobo