Impactante. El Ensamble de Metales Carabobo conquistó la localidad de Condat este 20 de agosto, durante su cuarto concierto de la Gira Francia 2012, al conseguir en repetidas oportunidades que el público presente en el Espace Confluence se colocará de pie para ovacionar a nuestros talentosos jóvenes.


Como ya lo indica su repertorio, la noche inició con Entrada de los Invitados de la Ópera Tannhäuser, de Richard Wagner, seguida de Saltarello de la Sinfonía Nº4 “La Italiana” de Felix Mendelsohn. Obertura 1812 de Pirt Ilych Tchaikovski fue la obra que, tras sus 15 minutos de duración, culminó en un estallido de aplausos y la satisfacción en el rostro del director Adriany Gómez por haber realizando una ejecución impecable.

Aunque por lo general no se acostumbra, el intenso calor obligó a los organizadores a realizar una pausa en el concierto para hidratar y refrescar a todos los que se encontraban dentro del moderno recinto. Oportunidad que propició un acercamiento entre el público y los carabobeños para expresarle sus palabras de felicitaciones.
Unos 15 minutos de descanso fueron suficientes para continuar con el concierto, cuyo público ingresaba aún más emocionado. Mélusine Mazd, colaboradora del festival y anfitriona en la gira 2009, tomó el micrófono para manifestar las palabras que el director Gómez no conocía en francés: Ahora escucharemos el repertorio popular venezolano.
El Catire del carabobeño Aldemaro Romero, Laguneando de Luis Laguna, seguido del tango Canaro en París fueron algunas de las piezas que disfrutaron los presentes. Lolas Mambo continuó la noche, donde el trompetista Ernesto Rangel invitó a bailar tambores a una de las chicas de la primera fila del público.
Álvaro Fernández se levantó para animar con las palmas y sus versos al público que disfrutaba de los ritmos afro-caribeños que llevaron los venezolanos al país galo. El talento del PercuSamble no faltó con su virtuosismo y teatralidad que levantó de sus asientos a los representantes de la juventud prolongada.
Sin bien poco entienden español, algo si pudieron comprender rápidamente: “Para terminar”, expresado por el director Gómez, al intentar culminar un concierto cargado de emociones, donde el público aprendió a pedir “otra, otra, otra”. La Mer y la Vie en Rose fueron la sorpresa de la noche al ser coreada por todo durante la interpretación del ensamble.
Al final del concierto el Ensamble de Metales Carabobo fue agasajado con una exquisita cena, en uno de los salones del complejo cultura de esta la localidad de Condat, lugar el que acudió el alcalde Jean Mage para felicitar personalmente a los carabobeños por tan espectacular concierto.
Esta gira es posible gracias a los esfuerzos de la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector del Sistema Nacional de las orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, liderada por el Maestro José Antonio Abreu, la Alcaldía Bolivariana de Valencia, Lubricantes Venoco, Chrysler de Venezuela y la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec).
La próxima parada del ensamble será este 21 de agosto, cuando llegue al Ensemble Culturel, Educatif et Sporfit en Saint-Just-Le-Martel, donde honrarán su quinto compromiso en el Epsvial 2012.
FundaMusical Bolívar – Carabobo